El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha una línea de ayudas por dos millones de euros destinada a autónomos que desarrollen su actividad en la ciudad, con el objetivo de fomentar la generación de empleo y la continuidad de negocios viables a través del relevo generacional.
Las subvenciones contemplan hasta diez mil euros para quienes asuman la titularidad de un negocio mediante traspaso y hasta cinco mil euros para quienes generen empleo mediante contratación indefinida. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el uno de julio de dos mil veinticinco.
Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal Inma Sanz, esta medida busca fortalecer el tejido económico madrileño. Está dirigida a trabajadores autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y con domicilio fiscal en Madrid.
La línea cuenta con dos modalidades. La primera, dotada con quinientos mil euros, está destinada a quienes adquieran la titularidad de negocios cuyos anteriores responsables se jubilen o enfrenten situaciones de incapacidad permanente. La condición es que la actividad continúe desarrollándose en el mismo local. La ayuda asciende a diez mil euros por solicitante.
La segunda modalidad, con un fondo de un millón y medio de euros, está orientada a autónomos que generen empleo neto mediante contratos indefinidos que se mantengan, al menos, hasta enero de dos mil veinticinco. El apoyo económico es de hasta cinco mil euros por contrato. También se contempla un cálculo proporcional cuando el incremento de plantilla sea superior a cero coma cinco trabajadores.
Para acceder a las ayudas es requisito estar dado de alta en el RETA, tener domicilio fiscal en Madrid, no poseer deudas con la administración pública ni haber recibido subvenciones municipales pendientes de justificar. La tramitación debe realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid o en la página de la Cámara de Comercio de Madrid.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones dos mil veinticuatro – dos mil veintisiete del consistorio madrileño, que también contempla otras líneas como los seis millones doscientos mil euros destinados a la modernización de mercados municipales y cuatrocientos cincuenta mil euros para fomentar la economía social.
sede.madrid.es/