Los wearables ya son parte de nuestra vida

Los wearables aquellos accesorios o ropa que con tecnologías electrónicas o de conectividad incorporadas – están alterando de forma radical el estilo de vida de los consumidores. Según una encuesta online realizada por PwC a 1,000 consumidores de Estados Unidos en 2016, el 49% de los encuestados tenía uno; más aún, el 36% tenía dos. Del conjunto de los dispositivos, un 45% son bandas fitness, un 27% relojes, un 15% anteojos, un 14% dispositivos de foto y vídeo, y un 12% prendas de vestir.

Vivir más y mejor. Los datos acerca de la salud son los que más interesan a los consumidores: datos sobre el rendimiento físico tras un entrenamiento, seguimiento de dietas, etc. Más aún, a muchos de los consumidores les gustaría tener un dispositivo personalizado donde cargar sus consultas médicas, análisis, información de seguros, etc.

Cada vez más atractivos. Los wearables ayudan a ser más productivos, a registrar datos y elementos importantes para organizar mejor la vida diaria, se pueden sincronizar con los smartphones, y además son accesorios con diseño y detalles que van a la moda.

La principal barrera para empezar a usarlos es su precio, seguido de las dudas sobre su utilidad real. Otra contra es que tras unos primeros días de entusiasmo, se tiende a espaciar en el tiempo el uso del wearable. ¿Por qué? La primera razón es que no se termina de desarrollar una necesidad urgente de uso, seguida de que son fáciles de
perder; de que no les resultan cómodos; o de que la batería dura poco. Los wearables más ‘olvidados’ son las prendas de ropa, mientras que los anteojos son el dispositivo que menos sufre con el paso del tiempo.

El avance de tecnología wearable es global De los países emergentes a los desarrollados, la tecnología está creciendo a un ritmovertiginoso en todo el mundo. Y, aunque las tasas de uso varían por país, hay temas que son comunes en todas las geografías:

Los millenials están liderando la adopción de wearables.

DC0 – Información pública

Los hombres son más propensos a adoptar anteojos inteligentes y relojes.

Las mujeres valoran más los dispositivos que mejoran la productividad y los de cuidado de la salud.

Deseosos de simplificar sus vidas y tener localizados a sus hijos, los padres están primeros en la lista de consumidores de este tipo de accesorios.

Los aparatos de fitness son los más usados; seguidos por los relojes inteligentes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: identiapr PwC

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace