Breves

Los Premios CiTA vuelven a realizarse en forma presencial en la 134° Exposición Rural de Palermo

En su 15° edición, la entrega de los Premios CiTA vuelve a realizarse en forma presencial en el marco de la 134° Exposición Rural de Palermo, durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Auditorio Principal. Durante el encuentro, se develará quiénes son los ganadores -entre los casi 100 proyectos postulados para esta edición- del prestigioso reconocimiento a la innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria.

Creado hace 19 años, el Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la Plataforma de Medios de comunicación CHACRA.

El galardón reconoce a empresarios, académicos, emprendedores y representantes del tercer sector que apuestan a la investigación y desarrollo en pos de la excelencia productiva en el ámbito agropecuario. Los proyectos presentados son evaluados por un jurado compuesto por profesionales destacados de distintas áreas, que tras debatirlos les otorgan puntos según los siguientes criterios: Innovación, Impacto Productivo, Facilidad de Producción, Facilidad de Adopción, Aplicabilidad y Cambio de Paradigma. De la suma de los puntos surgen los primeros premios y menciones especiales de cada categoría.

El CITA de ORO será otorgado a aquel proyecto que sume mayor puntaje entre los postulados, y que además reúna características que el jurado considere que son destacables por su innovación. 

“A pesar del poco tiempo transcurrido después de la última edición, que realizamos en agosto 2021 por streaming, se han postulado cerca de 100 proyectos de todo tipo, lo que demuestra el trabajo continuo que hacen empresas y particulares por mejorar procesos, crear soluciones, avanzar en el agregado de valor, afianzando la sustentabilidad de los sistemas agroproductivos”, señaló Rubén Bartolomé, presidente de CITA, “Otro dato que nos alienta es que los proyectos provienen de 9 provincias. Incluso recibimos un trabajo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Tenemos mucha expectativa por conocer quiénes son los ganadores y cuáles son sus aportes.”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Asset Comm CITA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace