Los mundos transparentes de Jaime Rippa

La exposición, curada por Martha Nogueira, está integrada por unos quince trabajos realizados en técnica mixta con espacio real sobre soporte acrílico. Son, en su mayoría, de factura reciente y, si bien transitan por recursos que el artista viene utilizando desde hace años, como la superposición de planos, adquieren en este caso un nuevo significado.


A este respecto, el artista expresa: «Esta nueva obra constituye una síntesis de mis dudas existenciales, las que hacen que las preocupaciones conceptuales y formales que guiaron mis producciones experimentales desde los años sesenta afloren en un apasionado interés por el mundo, cambiante a una velocidad incontenible a través de la ciencia y, especialmente, de la tecnología, y en una confianza en la posibilidad de representarlo como signos inteligibles en el espacio, donde se conjugan el pasado y el presente. Con el espacio real entre un plano y el otro pretendo establecer una distancia entre lo dado por la cultura globalizada y la posibilidad de hacer realidad una utopía; entre las nubes recordar el ayer para hoy proyectar el futuro».

 

Jaime Rippa nació en Rosario en 1929 y egresó con el título de Profesor Nacional Superior de Pintura del Instituto de Bellas Artes, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral. En 1964 inició una dilatada carrera docente en diversas instituciones rosarinas que aún continúa, aunque fue desplazado de su cargo por la última dictadura militar y reincorporado en 1984.

Realizó 35 exposiciones individuales y participó en gran número de muestras colectivas. Hay murales suyos en instituciones públicas y residencias privadas del país y del exterior y recibió múltiples reconocimientos, entre ellos: «Primer Premio», Salón de Pintura del Litoral, San Nicolás, 1965; «Primer Premio», XIII Salón Anual de Artistas Plásticos Rosarinos, 1979; «Premio La Capital», Alianza Francesa, Rosario, 1992. En 2010, el Concejo Municipal de Rosario lo designó «Artista Distinguido de la Ciudad de Rosario».

Un hito importante en la carrera de Rippa es su participación en “Tucumán Arde”, manifestación artística y militante de artistas de Buenos Aires, Santa Fe y Rosario que, durante la dictadura de Onganía, presentaron en la CGT de los Argentinos, que dirigía Raimundo Ongaro, una exposición en la que se desnudaba la penosa situación social y política que se vivía en Tucumán.

La muestra permanecerá hasta el 26 de agosto 

Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
Informes: 5555-5359 | 4311-4865
Horarios: lunes a sábado de 10 a 21. Domingos y feriados de 12 a 21

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arte

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace