Los mejores promedios en ingeniería del país fueron distinguidos por CADIEEL

Ante más de 300 personas, el evento, que se desarrolló en el Hotel Panamericano y que fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la Nación, contó con la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y del secretario de Industria, Fernando Fraguío.

Tomada puso de relieve que “CADIEEL es una cámara con historia que simboliza un conjunto de valores que es necesario destacar y conocer” y aseguró que el evento apuesta al futuro “desde el mejor lugar: conocimiento y compromiso.”

{mosimage}“La idea de trabajo y educación vuelve a formar parte de los valores centrales de la Argentina”, resaltó, al tiempo que sostuvo que este evento se inscribe en “un momento donde la necesidad de una política pública en pro de la inserción laboral de los jóvenes es un reclamo de la sociedad”.

Por su parte, Fraguío calificó a esta iniciativa como “esencial” al aseverar que es una demostración de la “voluntad de los industriales argentinos en un nuevo modelo de desarrollo”.

“La industria necesita contar con personal calificado que contribuya a elevar el nivel tecnológico, alcanzar una mayor eficiencia productiva y mejorar las capacidades competitivas de los productos industriales argentinos”, concluyó.

En tanto, el titular de CADIEEL, Ramiro Prodan, destacó que, “el programa es una apuesta al futuro y a la conjunción de la inteligencia aplicada al trabajo. Y un desafío porque por primera vez desarrollamos un programa orgánico de vinculación académica/empresarial para contribuir a la creación de valor en el desarrollo industrial argentino”.

Durante el acontecimiento los graduados recibieron un diploma por su desempeño en la universidad y, además, tuvieron la posibilidad de tomar contacto tanto con funcionarios como con empresarios del sector. Asimismo se les otorgó una beca de un año de duración donde se los integrará como miembros del Departamento Joven de CADIEEL desde el que podrán ser partícipes de programas de responsabilidad social empresaria, capacitación y mantener vínculos constantes con sus asociados.

Puente al futuro es una iniciativa destinada a estrechar y articular los vínculos con las instituciones académicas relacionadas al sector, los graduados y el Estado. De esta manera, CADIEEL refuerza su apoyo a la educación, pilar fundamental para el crecimiento de la industria argentina.

Las universidades que firmaron acuerdo con CADIEEL pertenecen a la ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Salta, San Luís, Santa Fe y Santiago del Estero.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace