Los argentinos consumen hoy en día menos calcio

El calcio es un importante nutriente dentro del desarrollo de las células y es necesario para formar los huesos. Además, es imprescindible para el buen funcionamiento del corazón, los músculos, el sistema nervioso y la coagulación de la sangre. La vitamina D permite que el calcio se fije a los huesos y además ayuda a mantener la cantidad adecuada del mineral en la sangre. La vitamina D y el calcio tienen especial importancia durante la niñez y la adolescencia, así como durante el embarazo y la lactancia. La insuficiencia de los mismos en el cuerpo contribuye de manera significativa al desarrollo de la osteoporosis.

Una dieta alimenticia variada y equilibrada y actividad física regular son fundamentales para prevenir aquellas enfermedades tales como: déficit cálcico con un aumento en el riesgo de sufrir fractura de cadera, muñeca y columna vertebral, osteopenia, osteoporosis, raquitismo y osteoporosis inducida por corticoides.

Una dieta rica y saludable

La leche, el yogur y el queso que consumimos contienen una buena proporción de calcio. Una segunda fuente de calcio son los cereales y también las frutas secas (almendras y nueces), sardinas y anchoas, legumbres y vegetales verdes oscuros (espinaca, acelga, brócoli). Mientras que el cacao, las gaseosas, el café y el alcohol afectan a la absorción del calcio.

¿Cómo puedo mejorar el calcio de mi organismo?

Aquellas mujeres con deficiencia cálcica, pueden consultar con su médico acerca de los suplementos de calcio, ya que son una manera simple de asegurarse la ingesta diaria necesaria. Estos suplementos aportan muchos beneficios a los huesos ya que aumentan la calidad y densidad mineral ósea disminuyendo el riesgo de fracturas y previenen el deterioro de la función muscular. Asimismo, también sirven para prevenir y tratar la osteoporosis. Dentro de los suplementos existentes en el mercado, hay que señalar las ventajas de aquellos que combinan el citrato de calcio y vitamina D, la cual se presenta entre 200 y 400 UI (unidades internacionales) asociada al calcio según requerimiento ya que poseen una mejor absorción.
Es fundamental, en el caso de las mujeres embarazadas y en período de lactancia la suplementación de estos componentes.

No hay que olvidar que lo fundamental para tener una vida saludable es mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de manera regular, no consumir alcohol o tabaco, descansar bien y evitar actividades que causen estrés.

Para mayor información, se puede consultar la página Web www.ferring.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

21 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

22 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

22 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

22 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

23 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

23 horas hace