Llega “Pensando la Educación Digital“ de Argentina Cibersegura

Pensando la educación digital, el evento anual de Argentina Cibersegura, Asociación Civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso responsable de Internet y las tecnologías, invita a sumarse a su edición online, los días miércoles 11 y jueves 12 de octubre y participar de diferentes conversatorios y paneles para reflexionar sobre el uso de nuevas herramientas digitales.

En esta edición 2023, se propone conversar sobre La inteligencia artificial y protección de datos personales en el ámbito escolar. El encuentro es gratuito, para todo el país, y los asistentes podrán inscribirse a la charla que deseen a través del sitio y las redes sociales de la ONG.

“La inteligencia artificial y protección de datos personales en el ámbito escolar” reafirma que el rol de formadores y docentes es clave a la hora de acompañar la ciudadanía digital de los chicos tanto dentro como fuera del aula. La agenda es la siguiente, y para asistir es necesaria la inscripción a cada charla que se quiera participar:

  • Miércoles 11 de octubre: 18.30hs – Inteligencia Artificial en el ámbito escolar: La necesidad de actualizar la enseñanza: Se entrevistará a Carolina Duek, investigadora Independiente del Conicet y directora de proyectos PICT (ANPCyT) y PIP (Conicet) en temáticas vinculadas con la infancia, los medios de comunicación y los juegos). Con ella, desde Argentina Cibersegura se hablará sobre la Inteligencia Artificial dentro del ámbito educativo planteando preguntas sobre las temáticas de: Prácticas responsables en su utilización docente-alumno, relación saludable con la tecnología, Términos y condiciones de las herramientas de Inteligencia Artificial, Riesgos a los que nos exponemos en su utilización (validez de fuentes, información, etc) y Propiedad intelectual.
  • Jueves 12 de octubre: Protección de datos personales – Paneles especializado en Derecho Informático.
    18:30hs – ¿Por qué es importante manejar los datos con responsabilidad dentro de la escuela? ¿Qué propone la reforma de la ley? Una nueva ley de protección de datos personales está próxima a su reforma. La importancia de conocer su propuesta y entender el rol que cumplen las instituciones educativas, es clave para estar preparados. De esto se hablará en el primer panel de protección de datos personales con especialistas en la materia de Derecho Informático. El panel estará conformado por Facundo Malaureille y Emiliano Piscitelli, Especialista en OSINT, Ingeniería Social y concientización, para hablar respecto a la reforma en la ley de protección de datos personales: Qué propone la ley, cómo afecta a las instituciones educativas, de qué manera preservar datos personales y cuidar la información del alumnado
    19:30hs – Los datos personales son valiosos. Riesgos y consecuencias por el mal manejo de la información del alumnado / personal. Comportamiento responsable en el uso de herramientas y manipulación de datos confidenciales para conversar en este segundo panel del día dos del evento junto a especialistas en la materia. Es necesario entender los riesgos y consecuencias que como institución se tiene a la hora de manejar datos personales. ¿A qué nos exponemos cuando manejamos datos personales? ¿Por qué es importante manejarlo con responsabilidad? Consecuencias legales y éticas se conversarán en esta última charla del evento. El panel estará conformado por Julian Reale y Adrián Acosta, abogados especialistas en cibercrimen, para charlar respecto a la protección de datos personales pero con una mirada de riesgos y consecuencias que se tiene como institución en caso de que no se preserve la información de los datos personales. ¿Qué dice la ley respecto a esto?

Argentina Cibersegura creó este espacio con el objetivo de estar en tema y saber cómo actuar desde las instituciones educativas frente a las nuevas realidades, conocer plataformas y uso pleno de aplicaciones como recursos aliados para formadores, analizar el involucramiento y obligaciones ante un delito informático, responsabilidades compartidas y comprender los códigos de la convivencia digital. Para más información ingrese a: http://charlas.argentinacibersegura.org/

Para solicitar charlas: http://charlas.argentinacibersegura.org/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Argentina Cibersegura

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace