Breves

Llega la 2º edición de Movilidad Latam 2030 sobre movilidad sostenible en LATAM

Un espacio organizado por Ualabee, empresa que brinda soluciones de movilidad para las personas en Latam, para intercambiar las ideas, conocimientos y experiencias que llevarán a nuestras ciudades al próximo nivel.

Este año, Movilidad Latam 2030 contará con 4 paneles en donde diferentes oradores de reconocidas corporaciones sumarán su voz a la conversación: 

  • Políticas Públicas a favor de una movilidad eficiente: un espacio para debatir mejores prácticas y casos de éxito de planificación urbana de la mano de Cristobal Pineda, Subsecretario de Transportes en Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; Fabrizio Daminato, Presidente de la Asociación Civil de Transporte en Argentina (ACTrans); Julio Covarrubia, Service Line Manager de Entel Ocean y Natalia Neri, Gerenta Operativa de Colectivo,Transporte GCBA – Con la moderación de Lucía Bellocchio, CEO & Founder de Trend Smart Cities y especialista en Smart Cities e Innovación.
  • Movilidad compartida, multimodal y a demanda: el panel donde se debatirán los nuevos paradigmas y necesidades que buscan crear espacios más sustentables. Participarán Patricia Jebsen, General Manager Argentina & Chile de Beat; Antonio Morales, CEO de Gocleer; Sandra Montoya, Head of Sales Latam Autocab y David Cañabate, General Manager Latam de VIA. Modera Florencia Rodriguez Touron, Co-founder & CEO bondit app.
  • La reinvención de las automotrices y la transición energética: ¿qué sucederá con las automotrices? ¿Hacia dónde vamos en términos de transportes sustentables?, son solo algunas de las preguntas que se abordarán en este espacio donde participará Cristobal Muñoz Šimunović, Head of New Mobility en Wind Garage Copec Chile; Sergio Lecue, International Key Account Director Latam de ALD Automotive; Gabriel Madero, Co-Founder, Chief Digital & Innovation Officer at Miraiico y Daniel Stern, Inverstionista VC. Innovación y Movilidad Latam e Israel; Con la moderación de Joaquín Di Mario, CEO y Co-founder de Ualabee.
  • El sector privado y el camino de la movilidad sustentable: un nuevo bloque para debatir acerca de prácticas sostenibles y lo que podemos esperar en los próximos años. Las voces que se presentarán serán Pablo Bocco, Social Innovation & Sustainability Lead en Naranja X; Renata Amorim, Sustainability Principal for Latin America & Caribbean at SAP LAC South; Gabriela Guzzo, Sustainability & Strategy Manager Accenture y Juan Cruz Simone, Gerente de Operaciones en KEKO Argentina. Moderará la conversación Luis Ulla, especialista en sustentabilidad y Director de IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social y Sustentabilidad)

«Movilidad Latam es una oportunidad única para conectar con líderes globales de la industria. Conocer lo que otros están haciendo en este terreno y aprender un poco más de ellos. Cruzar estrategias, datos, innovar en comunidad. Sólo podemos pensar en una movilidad eficiente si colaboramos entre todos los actores, y esa sinergia es la que viene a traer nuestro evento”, opinó Joaquín Di Mario, CEO y Co-founder de Ualabee.

El próximo miércoles 5 octubre a las 14hs (AR-CL-UY) / 12hs (PE-CO-CDMX), el encuentro continuará su camino “hacia el desarrollo de una movilidad sostenible”, tal como lo hizo el año pasado y como espera sostener en el tiempo. 

La primera edición de Movilidad Latam 2030 destacó por contar con 18 speakers internacionales distribuidos en 3 paneles con múltiples temáticas abordadas, más de 50 sponsors y un centenar de asistentes. Este año se espera duplicar la apuesta. Reviví lo que fue la edición anterior.

Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible dictados por la ONU hacia el 2030 y con el compromiso en común de mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito y el impacto socioambiental y reactivar la economía, Movilidad Latam 2030 contará con el apoyo de las siguientes instituciones: 

  • ACTrans, Fundación Metropolitana, Fondo Verde, Pacto Global Uruguay, Sistema B y Urbanistas.lat en la categoría de Gobierno y Organismos.
  • Autocab, Beat, Fidocar, KEKO, Optibus, The Carbon Sink, Trend Smart Cities y Scania en la categoría Institucional.
  • Bioguia, Carbono News, Circulantes, Economía Sustentable, Fm Milenium, Gerencia Ambiental, La Network, InfoNegocios Uruguay, Notify y Visión Sustentable como Media Partners.

Registro e información 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Ualabee

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace