Del 12 al 15 de diciembre, el Palacio Libertad será sede de la Expo Proyecto Deseo – Edición 2024, una muestra que destaca las últimas tendencias en diseño de muebles y sistemas de mobiliario. Organizada por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA), esta exposición reúne a más de 20 empresas fabricantes y diseñadores argentinos para exhibir 21 prototipos innovadores que representan el futuro del mobiliario en el país.
Con entrada libre y gratuita, el evento busca fortalecer el vínculo entre la industria y el diseño, promoviendo una colaboración que impulse la creatividad, la innovación y la competitividad en el mercado nacional e internacional. “Queremos construir una marca país que posicione al mueble argentino como sinónimo de calidad, diseño e innovación, similar a lo que logró la industria del vino o el diseño italiano en moda”, explicó Pablo Bercovich, asesor de FAIMA en el IMA y coordinador de Proyecto Deseo.
La muestra ocupará más de 1.500 m² en el espacio Plaza Seca del Palacio Libertad, bajo el auditorio La Ballena Azul, donde se presentarán prototipos destacados que combinan creatividad e innovación. Entre ellos, Hause Möbel exhibirá un «Phonebooth» diseñado para ofrecer privacidad en oficinas y coworkings; CUQUI’S, especializada en mobiliario infantil, mostrará sistemas inclusivos para espacios neurodiversos y sensoriales; Calm es simple, conocida por sus colchones, lanzará una línea de camas tapizadas de lujo; Michel Thonet sorprenderá con un sistema innovador de mesas bajas configurables; y RVM, una empresa históricamente metalúrgica, presentará su primera línea de muebles que combina madera y metal, demostrando su incursión en el sector.
Además, empresas como Galpón Muebles, Vier Abinet, La Valenciana, y Federici expondrán piezas que van desde sillones modulares y mesas ratonas hasta sistemas de cocinas modulares con diseños disruptivos.
“Proyecto Deseo busca consolidar al mueble argentino como un emblema de innovación y excelencia, atrayendo nuevas inversiones y posicionando al país como referente en el sector,” agregó Bercovich. La muestra no solo celebra el talento local, sino que también aspira a inspirar futuros desarrollos que potencien la economía nacional en sectores como el turismo, la industrialización y el comercio exterior.
Con esta propuesta, FAIMA e IMA refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del diseño argentino como un pilar de identidad cultural y económica.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…