Llega el encuentro «Ideas. Pensemos juntos el futuro»

Durante tres días, intelectuales de la cultura reflexionarán en el encuentro «Ideas. Pensemos juntos el futuro« sobre temas que atraviesan el siglo XXI. El evento, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Centro Cultural de la Ciencia C3, buscará que referentes de la escena local e internacional intercambien y aporten nuevas miradas sobre ciencia, tecnología, filosofía, religión y política.

Las jornadas se desarrollarán del 22 al 24 de septiembre en el C3, ubicado en Godoy Cruz 2270, CABA, con entrada libre y gratuita, e inscripción previa en https://www.eventbrite.com.ar/e/ideas-pensemos-juntos-el-futuro-registration-37624196986

Visitas de científicos de renombre

El evento reunirá a grandes exponentes del mundo de las ideas, quienes brindarán a su turno, conversaciones y charlas magistrales.

En el ámbito de la ciencia se destacarán las charlas del líder del grupo Sculpting Evolution del MIT Media Lab, Kevin Esvelt; de la especialista de la Universidad de Oxford en el estudio de sistemas neuronales y pionera en el uso de técnicas no invasivas para estudiar la mente, Anna-Christina Nobre; y de la «hacker de la memoria» y psicóloga en el Departamento de Derecho y Ciencias Sociales de la London South Bank University, Julia Shaw.

-Sábado 23 de septiembre a las 17 horas – «El animal que prevé. Cómo el cerebro humano configura la realidad perceptual», a cargo de Anna-Christina Nobre en conversación con Pablo La Padula.

La neurocientífica brasileña -conocida como Kia Nobre- dialogará con el artista y biólogo argentino Pablo La Padula sobre la «orientación atencional», el modo en que el cerebro genera predicciones, momento a momento, acerca de eventos inminentes para optimizar la percepción y la acción. Dialogarán sobre la representación del Tiempo, el modo en que las palabras y los objetos se dotan de significado, y la influencia de la motivación sobre la percepción.

-Domingo 24 de septiembre a las 16 horas – «¿Los recuerdos, una ilusión?», charla magistral a cargo de Julia Shaw.

La Dra. Shaw introducirá a la audiencia en el mundo de los errores de la memoria, vívidos y complejos, que plantean preguntas muy serias sobre nuestra identidad, nuestras relaciones sociales y nuestros sistemas políticos.

-Domingo 24 de septiembre a las 18 horas – «La edición genética: Un gran poder implica una gran responsabilidad», charla Magistral a cargo de Kevin Esvelt.

El Dr. Esvelt abordará la edición del genoma basada en la técnica CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats) y las capacidades del «impulso genético», por qué la genética dirigida y otras tecnologías de impacto multilateral deben ser abiertas y dirigidas por la comunidad. Concluirá con una argumentación ética a favor de la erradicación del gusano barrenador, una de las mayores pestes que amenazan el medio ambiente. Es posible pensar en un «creative commons»de la ciencia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: MINCYT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace