Llega “Bien Argentino” a Madero Tango

Tres grandes figuras, que con la coreografía y dirección de Gustavo Zajac, encarnan los personajes arquetípicos del mundo tanguero a través de las emociones que inspiraron su poesía: el amor, la soledad y la esperanza. El espectáculo transita aquellos primeros parajes que sirvieron de musa a la lírica tanguera, y sigue su evolución hacia su horizonte actual, más contemporáneo y moderno.

De esta manera, el tango es el protagonista indiscutible de la noche. Su cadencia alterna en forma sutil y seductora con otros géneros como el jazz, el teatro de revista, y la acrobacia, de un modo innovador. El despliegue escénico de este musical de tango se combina con el placer asegurado en la gastronomía de Martiniano Molina.

Los legendarios “Golondrinas”, “Volver”, “La Cumparsita”, “El día que me quieras”, “Por una cabeza”, entre tantos otros tangos, son encarnados por las voces de Valeria Lynch y Raúl Lavié e interpretados por la bailarina Laura Fidalgo acompañada por Hugo Patín, un bailarín de mundial reconocimiento. Un cuerpo de baile de veinte artistas (entre los cuales se encuentra Adrián Vergés, Campeón Argentino de Malambo) y la presencia de una orquesta de seis músicos en vivo de Madero Tango dirigida por el maestro Humberto Ridolfi completan esta experiencia inolvidable.

Este es un espectáculo que reúne la vanguardia y la tradición del tango, ideal para disfrutar en el sofisticado ambiente de Madero Tango, con el río como incomparable vista.

“Bien Argentino” se estructura en tres bloques: el amor, la soledad y la esperanza. En cada uno de ellos, se interpretan tangos cuyas líricas remiten a estos sentimientos. El espectáculo cuenta con vestuarios diseñados por Fabián Luca, (más de 120 trajes diferentes) que exploran un paso gradual en los colores y las emociones. El paso del tiempo también se sugiere en la vestimenta y en los números de baile. Una oportunidad única para ver juntos a Valeria Lynch, Raúl Lavié y Laura Fidalgo bajo la dirección de Gustavo Zajac, afamado director y creador de comedias musicales varias veces premiado en Buenos Aires y en Broadway por obras tales como “Victor Victoria”, “El Hombre de la Mancha”, “Nine” con Antonio Banderas, “Aplausos” y otros grandes éxitos que lo llevaron a ser convocado para dirigir en New York, Japón, Corea y buena parte del mundo.

Con un escenario renovado por Alberto Negrín, Madero Tango, se presenta como una opción que vincula la experiencia teatral con la mejor gastronomía en el exclusivo Puerto Madero.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

6 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

6 días hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

1 semana hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

1 semana hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace