Este viaje anual de estudios representa la fortaleza de los lazos entre Argentina y Estados Unidos consolidados a través de viajes e intercambios académicos durante los últimos doscientos años. El programa es coauspiciado por la FURP y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.
El año pasado, 138 argentinos recibieron becas de estudio conocidas como becas Fulbright para estudiar en los Estados Unidos durante períodos que oscilan entre un mes y un año. Los becarios Fulbright que participaron del programa incluyeron 22 directores de escuelas, 30 docentes de inglés y español, y 16 profesores de ciencias médicas y biológicas; entre otras especialidades. Asimismo, en la actualidad, 37 investigadores argentinos se encuentran estudiando en Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.
Científicos, periodistas y administradores de parques y museos nacionales se encuentran entre los 35 profesionales seleccionados para desarrollar los programas de estudio de tres semanas en su especialidad. Con frecuencia, estos programas contemplan la participación conjunta de otros líderes mundiales. Asimismo, todos los años, Estados Unidos envía a 12 Jóvenes Embajadores en un programa de intercambio para estudiantes secundarios, y a su vez, académicos estadounidenses visitan Argentina bajo el auspicio de programas profesionales y de investigación en el marco de acuerdos Fulbright o de ciencia y tecnología en diversas áreas.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…