Destacados

LIDE realiazó el III Fórum Nacional del Talento

El jueves 10 de septiembre, LIDE Argentina llevó a cabo el Capítulo 1 del III Fórum Nacional del Talento, con la participación de tres destacados expertos bajo el tema “El Valor de la Emoción y la Salud Mental en las Empresas. Habilidades y talentos para ser competitivos ante una nueva realidad”.

“Es clave que comprendamos la importancia de poner encima de la mesa los problemas de salud mental en tiempos de pandemia. La única manera de atravesar este difícil presente es estar preparados para los desafíos del futuro, diseñando e implementando estrategias que entiendan a la salud como un todo integrado, como un hilo de plata en el que se enhebran muchos otros aspectos de la vida. Así, la forma en que las empresas y las personas afrontan esta crisis pude hacerlas sucumbir o evolucionar. En medio de todo esto, las emociones y vínculos van a jugar un gran papel”, aseguró Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, para dar inicio a la actividad.

El III Fórum Nacional del Talento – Capítulo 1 contó con un prestigioso panel integrado por: Facundo Manes | Fundador y Presidente Honorario de la Fundación INECO – Presidente de la división LIDE Conocimiento; Alejandro Melamed | Director General de Humanize Consulting; y María Roca | Subdirectora Operativa de INECO y miembro de INECO Organizaciones.

“Esta pandemia es una crisis de salud, económica, social, política, ideológica y también moral. Los profesionales de la salud se enfrentarán al dilema de dar recursos a unos y no a otros. “Esta pandemia es una crisis de salud, económica, social, política, ideológica y también moral. Los profesionales de la salud se enfrentarán al dilema de dar recursos a unos y no a otros. Esta crisis produce, nos guste o no, un impacto en nuestras emociones y comportamientos. Una parte importante de nuestro bienestar mental es aceptar las emociones negativas”, comenzó diciendo Facundo Manes, “Nos enfrentamos a algo novedoso, amenazante e  impredecible, y debemos superar el miedo que eso nos produce estando juntos y colaborando”.

“La pandemia de COVID-19 aceleró la transformación digital que ya se venía produciendo y las empresas debieron adaptarse a esta nueva realidad de una manera abrupta, a pesar de que para muchas compañías era algo que sucedería dentro de varios años. La mayoría no estaba preparada, ningún plan de negocios consideraba la posibilidad del COVID-19”, comenzó Alejandro Melamed.

La Dra. María Roca comenzó su exposición con una frase de William James: “La mejor arma contra el estrés es la capacidad de elegir un pensamiento sobre otro. Nuestro cerebro está preparado para adaptarse a los cambios y en esta crisis, son muchos y pueden generar temor, ansiedad y estrés. La resiliencia se define como la capacidad y recursos que tienen algunas personas, empresas o sociedades de sortear los obstáculos que se le presentan y salir fortalecido de esas experiencias. Se trata de una medida de afrontamiento del estrés. Es un proceso dinámico que busca un equilibrio”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Fundación INECO Humanize Consulting LIDE

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

16 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

17 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

17 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

17 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

17 horas hace