Ley para el tendido de Fibra Óptica en la Ciudad

«Esta ley convierte definitivamente a Buenos Aires en una ciudad tecnológica y le da al Distrito Tecnológico de Parque de los Patricios, el incentivo final que necesitaba ya que el área prioritaria de promoción para el tendido es la zona sur», expresó Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico porteño.

 

Las empresas se beneficiarán a través de créditos fiscales para el pago de obligaciones tributarias. A cambio, las empresas deberán proveer conectividad y servicio gratuito a las escuelas públicas y a los centros de salud que dependen del Ejecutivo porteño.

 

Este proyecto fue presentado a mediados de 2010 y el paso siguiente será la reglamentación para que se implemente la ley.

 

Este plan forma parte de la batería legislativa que da sustento al Distrito Tecnológico y apunta a seguir generando el desarrollo del proyecto.

 

Ejes de la ley

La ley se basa en tres principios fundamentales:

• PROMOCIÓN del tendido de Fibra Óptica en la Ciudad de Buenos Aires, haciendo hincapié en el Distrito Tecnológico como área de desarrollo prioritario.

• REGULARIZACIÓN del tendido actual de Fibra Óptica (es decir, desanimar el tendido aéreo).

• DESCENTRALIZACIÓN de actividades en la Ciudad (generar nuevas centralidades).

 

Beneficios

Las empresas que realicen el tendido de fibra óptica obtendrán un crédito fiscal por metro lineal, dependiendo del espacio geográfico en donde lo hagan.

Para generar una mejor distribución de la fibra, la ciudad fue dividida en tres zonas de acuerdo al desarrollo prioritario para la instalación de fibra óptica: la del Distrito Tecnológico, zona 1 de promoción alta, la zona 2, el micro y macrocentro y la zona 3, el resto de la ciudad, la de promoción baja. La ley contempla beneficios únicamente para las empresas que instalen fibra óptica en las zonas de promoción alta y baja.

 

Datos a tener en cuenta:

• La Ciudad de Buenos Aires, representa el 46% del mercado de banda ancha en la Argentina.

• El moderno sistema de telecomunicaciones muestra un alta grado de penetración de nuevas tecnologías en el mercado. 1.041.000 usuarios acceden diariamente a internet en la Ciudad de Buenos Aires. De esos, 895.000 lo hacen a través de una conexión de banda ancha.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace