Lentes de contacto del futuro

Por Diego Mariño, Cofundador Lentesplus.com

La tecnología al servicio de la salud es un bien común para toda la humanidad, donde los beneficios de la innovación impactan de manera positiva en el día a día de las personas. Los lentes de contacto inteligentes son un producto de la evolución de la biotecnología que está marcando el comienzo de una nueva era donde la tecnología se traslada de nuestros equipos a nuestros cuerpos.

Los lentes de contacto inteligentes, que hasta hace unos años eran solo un proyecto de empresas de tecnología asociadas con farmacéuticas, hoy son una realidad que ha cobrado vida con empresas como Google, quien está fabricando unos lentes de contacto con detección de glucosa en la sangre para diabéticos. Este lente de contacto utiliza la última tecnología desarrollada por Google. Las funcionalidades pensadas para estos lentes de contacto inteligentes abarcan desde detectar a través de lector inteligente la glucosa en sangre de la persona, hasta la posibilidad de contar con sensores en los lentes de contacto que permitan percibir también la temperatura y la calidad del aire.

Está planeado el escenario para un doble rol funcional: 1) ayudar a los pacientes diabéticos a controlar su enfermedad, permitiéndoles medir continuamente sus niveles de glucosa a través de un lente de contacto inteligente, creado para medir el nivel de fluido lagrimal en el ojo y conectarlo a un aparato médico con una conexión inalámbrica; 2) ayudar a las personas que sufren de presbicia, y que por ello no pueden leer sin sus gafas colocadas.

Algunas Startups también está trabajando en unos lentes de contacto inteligentes capaces de combatir el glaucoma, una enfermedad ocular que resulta en una pérdida de visión total o parcial con el paso del tiempo. Más concretamente, la misión de estos lentes de contacto es medir las variaciones de presión ocular, alertando tanto a su propietario como al médico en caso de detectarlas.

Los lentes de contacto inteligentes abren una vía para la monitorización de las condiciones fisiológicas de forma inalámbrica, continua y no invasiva. Podrán usarse en un futuro para detectar enfermedades oculares, liberación de medicamentos y realidad aumentada según varias investigaciones y estudios que circulan a nivel mundial. Estas ideas e investigaciones deberían cobrar gran visibilidad para que llegue a más expertos y se puedan permear más industrias, para lograr que todos estos avances tecnológicos se ejecuten en un futuro cercano por el bien de la humanidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cautiva PR Lentesplus.com

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace