Gracias a esta acción solidaria, más de 30 jóvenes con discapacidad tendrán acceso a la tecnología a través del taller de fotografía “Postales, las otras miradas de la discapacidad en acción”, donde aprenderán contenidos básicos del arte fotográfico y de trabajo digital con la imagen.
“Para nosotros es indispensable alimentar la cadena de valor compartido. Trabajar junto a empresas socialmente responsables nos permite ampliar nuestra capacidad en términos de reciclaje y, por ende, mejorar la calidad de donación de los equipos informáticos. A partir de este circuito virtuoso y solidario logramos transformar un pasivo ambiental en un activo social”, destacó Juan Faieraizen, Director del Taller de Equidad.
“Desde Lenovo, estamos muy satisfechos de haber podido cooperar a través de Fundación Equidad con ProyectArg para el dictado de sus talleres, y así contribuir desde nuestro lugar a la integración e inserción laboral”, sostuvo Melina Capodistrias, Responsable de Marketing de Lenovo Argentina.
Ester Lafont, directora de la Asociación Civil Proyectarg, destacó la labor solidaria realizada: “es importante para nosotros que otras organizaciones se unan a nuestra misión para contribuir en el desarrollo de jóvenes que hoy en día viven en condiciones desfavorecidas y así poder ayudarlos a su inserción socio laboral”.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…