Gracias a esta acción solidaria, más de 30 jóvenes con discapacidad tendrán acceso a la tecnología a través del taller de fotografía “Postales, las otras miradas de la discapacidad en acción”, donde aprenderán contenidos básicos del arte fotográfico y de trabajo digital con la imagen.
“Para nosotros es indispensable alimentar la cadena de valor compartido. Trabajar junto a empresas socialmente responsables nos permite ampliar nuestra capacidad en términos de reciclaje y, por ende, mejorar la calidad de donación de los equipos informáticos. A partir de este circuito virtuoso y solidario logramos transformar un pasivo ambiental en un activo social”, destacó Juan Faieraizen, Director del Taller de Equidad.
“Desde Lenovo, estamos muy satisfechos de haber podido cooperar a través de Fundación Equidad con ProyectArg para el dictado de sus talleres, y así contribuir desde nuestro lugar a la integración e inserción laboral”, sostuvo Melina Capodistrias, Responsable de Marketing de Lenovo Argentina.
Ester Lafont, directora de la Asociación Civil Proyectarg, destacó la labor solidaria realizada: “es importante para nosotros que otras organizaciones se unan a nuestra misión para contribuir en el desarrollo de jóvenes que hoy en día viven en condiciones desfavorecidas y así poder ayudarlos a su inserción socio laboral”.
La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…