Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna y Enric, desarrollados con el objetivo de promover un modelo híbrido que combine tecnología e interacción humana. La iniciativa busca desmarcarse del enfoque generalizado del mercado, que muchas veces implementa soluciones sin una estrategia clara, y propone una inteligencia artificial útil, integrada y alineada con las necesidades reales de las personas y las empresas.
Ambos agentes fueron diseñados como ejemplos funcionales de esta aproximación. En el sector hotelero, Anna fue integrada como asistente conversacional en la cadena AR Hotels, donde ofrece atención a los huéspedes respondiendo consultas, gestionando reservas y facilitando información sobre servicios e instalaciones. Actúa como un concierge digital que mejora la experiencia del cliente y optimiza la operativa del hotel.
Enric, por su parte, representa una evolución hacia la identidad digital corporativa. Utiliza avatares con voz natural y apariencia personalizada para interactuar de manera empática con los usuarios, resolviendo dudas en tiempo real. Su tecnología combina el ecosistema Agentforce de Salesforce con soluciones de D-ID, y está orientada a ofrecer experiencias inmersivas, incluso en entornos de realidad aumentada.
“La tecnología debe estar al servicio de la experiencia humana. Las marcas que olviden esto, se verán atrapadas en un hype vacío”, sostiene Luis Méndez, Global VP de CRM en Leadclic. En ese sentido, la empresa pone el foco en un uso estratégico de la IA, donde los agentes actúan como extensiones del talento humano y no como sustitutos.
Mirando hacia el futuro, Leadclic anticipa la llegada de plataformas multiagente, donde distintos agentes colaborarán en áreas específicas de una organización para aumentar la eficiencia operativa. Esta evolución, que permitiría una transición fluida entre interacción humana y digital, podría consolidarse en los próximos 12 a 18 meses.