GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos encabezan el ranking de las mejores pymes para trabajar en Argentina en 2025, elaborado por Great Place To Work a partir de la opinión de mil colaboradores de más de cien empresas. La cercanía, el compromiso y el clima de confianza son las características que distinguen a estas organizaciones, mientras que profesionalizar procesos y mejorar la integración de los jóvenes surge como uno de los principales desafíos.
El listado, que incluye a 40 empresas, ubica en los primeros puestos a GEA Logistics, Garage Deep Analytics (GDA) y Transporte Los Nietos. Completan el top ten Oceanic International Trade, Diversitas, Cóndor Wireline, Mind Translations, Tec5.tech, Bro Feed Supplier y Teleprom.
Por primera vez desde que se realiza este relevamiento, el sector transporte y logística ocupa un rol protagónico, con tres de las cuatro primeras posiciones: GEA Logistics, Transporte Los Nietos y Oceanic International Trade. Este fenómeno refleja el impacto que tiene la cadena de abastecimiento en la economía actual y el crecimiento de estas compañías.
El informe destaca que el “respeto” se consolidó como el mayor diferencial de las pymes, tanto en las relaciones interpersonales como en la gestión del día a día. Sin embargo, se observa una menor conexión de las generaciones más jóvenes con los beneficios, el reconocimiento y la cultura organizacional, lo que representa una oportunidad de mejora para estos espacios de trabajo.
En ese sentido, el desafío que enfrentan muchas de estas compañías es avanzar en la profesionalización de procesos claves, como el feedback, la gestión del bienestar, la planificación de carrera y el desarrollo de liderazgos, especialmente en un contexto de crecimiento acelerado.
De acuerdo con el relevamiento, el colaborador de una pyme se caracteriza por ser versátil, multitarea y con una fuerte conciencia del negocio. La cercanía con los líderes y la posibilidad de observar de manera directa cómo cada tarea impacta en los resultados genera un alto sentido de pertenencia y compromiso.
El reporte también recomienda a las pymes fortalecer la cultura interna a través de acciones como la sistematización del feedback, la planificación de trayectorias profesionales, la incorporación de herramientas digitales para gestionar la experiencia de los empleados y la creación de espacios de innovación colaborativa que potencien el protagonismo de los equipos.
El ranking completo está disponible en Great Place To Work Argentina.