Las innovaciones tecnológicas para la agricultura foco de atención en Expoagro

La compañía especialista global en soluciones biotecnológicas y para la protección de cultivos, sigue acompañando a los productores y generando soluciones a las problemáticas del sector, de la mano de desarrollo en genética y biotecnología de punta.

La gran muestra del campo, una excelente oportunidad de encontrarse con los productores. “Estamos a punto de salir al mercado de soja por primera vez en la argentina”, comentó Ernesto Santamaria del Servicio Tecnico de Dow AgroSciences. En esta etapa será con dos variedades: DS 1410* y DS 1505*, la primera de ciclo 4 corto para planteos de alto potencial en zona núcleo principalmente, y la segunda para zonas con ambientes algo más restrictivos o más al norte del país.

“Están exhibidas en un lugar especial del stand y su disponibilidad será a partir de esta campaña. Este es nuestro punto de partida, ya que para el 2015 estaremos lanzando la tecnología ENLIST* -combinación de genes de resistencia a herbicidas de múltiples modos de acción y la solución herbicida que acompaña a estos genes-”, resaltó Jimena Giralt, Gerente de Comunicaciones de Dow AgroSciences para el Cono Sur.

Pero el punto de interés no es sólo la soja. El maíz también tiene su protagonismo con POWERCORE**, que permite un control consistente tanto de malezas como de lepidópteros aéreos, por medio de un apilado de 5 genes: 3 proteínas insecticidas y 2 mecanismos de control de malezas, resistencia a glifosato y glufosinato de amonio.

“Las novedades en cuanto a maíz, no pasan sólo por la biotecnología sino también por la genética”, reveló Pablo Andrich, del área de Servicio Técnico de Dow AgroSciences. El 505 PW es un material que se suma al ya conocido 510 PW para completar el portafolio de maíces templados de Dow AgroSciences. Es un hibrido más corto a floración y tiene una velocidad de secado algo más pronunciada que 510 PW, generando una diferencia de 2% de humedad/cosecha”, añadió Andrich.

Otro sector especial del stand es donde está el cine 3D. “Se hace un raconto de quien es Dow AgroSciences, una compañía que además tiene soluciones integrales en 3 plataformas: protección de cultivos, semillas y biotecnologías”, sostuvo Giralt.

Quienes visiten el espacio de la firma en la megamuestra encontrarán una propuesta interactiva, en donde se resalta lo vivencial y la participación de los visitantes. El productor elige presionando un dispositivo su problemática de malezas y a través de un sistema compuesto, se ofrecen las soluciones dentro del paquete integral de Dow.

También, está a disposición asesoramiento técnico y recomendaciones de productos según las necesidades de cada zona productiva, de la mano de profesionales de la compañía.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace