Negocios ARG

Las empresas tecnológicas siguen invirtiendo en el Distrito Tecnológico

Planexware, empresa nacional dedicada proveer soluciones de intercambio electrónico de documentos comerciales para empresas que necesiten relacionarse con sus clientes, proveedores o el sector público, desembarca en el Distrito Tecnológico con una inversión aproximada de once millones de pesos. 

Jose Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, aseguró “nos llena de orgullo que el Distrito Tecnológico siga creciendo y sumando empresas como Planexware. Su llegada nos invita a continuar apostando en la industria que, sin dudas, es una de las actividades clave para potenciar y desarrollar el talento en la Ciudad.”. 

Actualmente, la compañía procesa más de 6 millones de documentos por mes para alrededor de 2.000 organizaciones en Sudamérica. Con operaciones en Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, es reconocida en la región por sus servicios y soluciones colaborativas. La sede ubicada en Alberti 2154, cuenta con una superficie de 470 m2, donde se instalarán los más de 60 empleados. 

«El acceso al Distrito Tecnológico nos permitirá crecer aún más y avanzar a la internacionalización de nuestros servicios», sostiene Marcelo Petrelli, gerente de administración de Planexware. 

Actualmente, el Distrito Tecnológico cuenta con más de 380 empresas radicadas entre las que se encuentran Accenture, Deloitte, Despegar, Ernst & Young, Mercado Libre, Gire Soluciones y Megatech, entre otras. En total, hoy se encuentran trabajando en el distrito más de 21.000 empleados. 

Por su parte, Pablo Lera, subsecretario de Desarrollo Económico, agregó “estamos muy contentos de recibir a Planexware y que se sume a las más de 380 empresas que hoy convierten al Distrito Tecnológico en un ecosistema referente en términos de tecnología e innovación” 

El Distrito Tecnológico forma parte de la política de Distritos Económicos de la Ciudad de Buenos Aires, Creada en el 2008 tiene el objetivo de fomentar y gestionar el desarrollo económico, comercial y social en los barrios porteños del sur. Esta política pública busca posicionar a los distritos como verdaderos ecosistemas generando beneficios multisectoriales tanto para las empresas radicadas, otorgándoles exenciones impositivas y créditos, como para los comerciantes de dichas zonas, mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Accenture Deloitte Despegar Ernst & Young GCBA Gire Soluciones Mercado Libre Planexware

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

15 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace