Las empresas creen que los jóvenes no consiguen empleo por falta de compromiso

Adecco Argentina, presenta los perfiles más buscados para la última etapa del año y la opinión de las compañías al momento de buscar personal. El informe revela que en cinco de cada diez empresas creen que los jóvenes no tienen compromiso y por eso no consiguen empleo. Por otro lado, y como viene sucediendo en los últimos años, los ingenieros son los profesionales que más se buscan y se necesitan.

¿Qué piensan las compañías argentinas sobre el mercado laboral?

A la hora de buscar candidatos, los requisitos de mayor importancia para las empresas son: en un 49% contar con experiencia laboral, luego poseer un título universitario o terciario (24%), vivir cerca de la empresa (17%), manejar herramientas informáticas (6%) y conocimiento de idiomas (4%).

Al consultarles si creen que la contratación de empleo aumentó o disminuyó en relación al 2016, se obtuvieron resultados similares: el 32% afirma que disminuyó, mientras otro 30% cree que aumentó, y el 38% restante opina que se mantuvo estable.

El 38% considera que no se está reactivando el sector del empleo como algunos indicadores lo señalan y, mientras que el 35% cree que sí, un 27% prefirió no responder la consigna.

Además, se les preguntó cuál creían que era el motivo por el cual a los jóvenes les cuesta tanto insertarse en el mercado laboral y cinco de cada diez cree que es por la falta de compromiso (52%), el 14% porque no reciben una capacitación adecuada, el 12% por falta de experiencia y otro 12% considera que a los jóvenes no les cuesta insertarse en el mercado laboral.

El 30% de las empresas consultadas sostuvo que el sector que más incrementó su demanda de personal, en los últimos meses, fue el de Manufactura y procesos (excepto tecnología), seguido por el de Servicios 19% y, en igual porcentaje, el de Comercio mayorista y minorista 19%. Luego, 11% Petróleo, Minería y Construcción; 10% el de IT y Telecomunicaciones; 7% Transportes; 6% Agricultura y Pesca; 6% Administración Pública y Educación; y 4% Finanzas, Seguros y Bienes Raíces.

Por último, más de la mitad de los consultados (53%) aseguraron que las universidades proveen los profesionales que, en líneas generales, el mercado requiere. Sin embargo, a siete de cada diez empresas argentinas les cuesta conseguir el personal adecuado.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Adecco Argentina Ketchum

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

24 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace