Con la modalidad de tarjeta de crédito y débito, podrá ser utilizada en un principio en 2.900 comercios distribuidos en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario, para nombrar algunas localidades.
Actualmente hay 20.000 unidades distribuidas entre consumidores a modo de prueba, que se ampliarán a 200.000 tarjetas en uso hacia fin de este año.
Tal como se viene adelantando, el tope de crédito será de 500 pesos para jubilados que cobren el haber mínimo, y entre 1000 y 2500 pesos para los demás clientes. Además, se espera que en agosto se amplíe al sector de los monotributistas.
Pero además, la Tarjeta Red Economía cuenta con un programa de puntos, donde las compras acumulan puntos que se podrán canjear por órdenes de compra, además de obtener automáticamente un 5% de descuento sobre los precios en efectivo.
Con esta iniciativa se busca dar beneficios a los sectores más relegados de la sociedad, no sólo por el fácil acceso -ya que hay que presentar DNI, boletas de servicios y recibo de haberes o sueldo-, sino porque el interés y los bajos costos la hacen altamente competitiva dentro del mercado.
Tal como se viene estipulando, la tarjeta Red Economía llegará a las demás provincias del país donde funcionan supermercados chinos para el primer trimestre de 2012.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…