Lanzan plataforma colaborativa destinada al transporte automotor de carga

T-CARGO, plataforma destinada al transporte automotor de carga de Latinoamérica que conecta directamente a transportistas con empresas dadoras de cargas, se lanzó en Argentina.

La plataforma está desarrollada bajo el concepto de economía colaborativa para brindar solución a las principales problemáticas del sector logístico y del transporte de cargas automotor. T-CARGO es el resultado de la convergencia tecnológica, comercial y de gestión que aumenta la eficacia de las operaciones mediante la utilización de funciones integradas e inteligentes, lo que favorece el desarrollo socio-económico de las economías regionales y también contribuye a reducir la huella de carbono que deja esta industria en el medio ambiente.

Según cifras del mercado, la Argentina transporta 409 millones de toneladas de carga doméstica y recorre 12.800 millones de kilómetros al año. El volumen anual de las transacciones supera los 34.200 millones de dólares; monto que representa el 7.2% del PBI, el porcentaje más alto de la región. Sin embargo, el 54% de los camiones vuelven vacíos; lo que equivale a 7.200 millones de kilómetros recorridos, más de 5 millones de toneladas de gasoil, y 30 millones de toneladas de dióxido de carbono contaminando el medioambiente de forma innecesaria. Todos estos datos negativos se incrementan en un 30% si se contabiliza el comercio exterior circulante por la Argentina. Además, de otras deficiencias como falta de financiación, ineficiencia operativa, poca articulación entre proveedores y baja confianza.

La plataforma conecta, sin intermediarios, a transportistas con empresas, emprendimientos o personas dadoras de carga, posibilitando una interacción comercial inteligente, transparente y segura. Asimismo, otros actores, como operadores financieros e instituciones, participan con alianzas estratégicas estableciendo apoyos de interés común. T-CARGO permite a las empresas dadoras de cargas acceder a múltiples ventajas, entre las que se destacan el financiamiento bancario y pago electrónico, la posibilidad de optimizar la gestión de fletes negativos encontrando clientes acordes a la ruta pautada para el camión, el acceso a tecnología de búsqueda inteligente y bases de datos optimizadas con el historial de transacciones completo, un sistema de reputación de usuarios y accesibilidad multiplataforma, entre otras funcionalidades.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Código Comunicación T-CARGO

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

26 mins hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

27 mins hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

27 mins hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

27 mins hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace