Lanzan nueva cámara de biotecnología

La nueva entidad está conformada por un conglomerado de empresas de los principales sectores de la industria biotecnológica del país con el objetivo de “contribuir a una política público-privada en un campo en el que la Argentina presenta ventajas comparativas por sus recursos naturales, humanos y científicos”.

En la reunión con Barañao, la Comisión Directiva de la Cámara trató, entre otros temas, “el avance de la reglamentación de la ley Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna”, aprobada por el Congreso en 2007.

La Cámara Argentina de Biotecnología está integrada por representantes de sectores como salud humana y animal, industria alimenticia, agropecuaria, forestal y biocombustibles. Su Comisión Directiva está conformada por Alberto Alvarez Saavedra (Gador), Presidente; Victor Trucco (Indear), VicePresidente 1º; Hugo Sigman (Grupo INSUD), VicePresidente 2º; Francisco Molinari (Amega Biotech), VicePresidente 3º; Gustavo Grobocopatel (Bioceres), Secretario; Miguel Acevedo (Aceitera General Deheza),  Tesorero; Adrián Kaufmann Brea (Arcor), Vocal Titular; Federico Rojkin (Wiener Labs), Vocal Titular; Federico Nicholson (Ledesma S.A.), Vocal Titular; Esteban Corley (PharmADN), Vocal Suplente; Rodolfo Bellinzoni (Biogénesis-Bagó), Vocal Suplente. Además integran la Comisión Revisora de Cuentas Isaías Drajer (Elea), Sergio Nardelli (Vicentín S.A.), Gerardo Bartolomé (Semillero Don Mario), Ricardo Yapur (Rizobacter S.A.). Y se completa con el comité de ética: Manuel Sobrado (Garruchos), Graciela Ciccia (Chemo) y Valentina Carricarte (Gador).

En el transcurso de la reunión, el Ministro Barañao dijo estar “entusiasmado con la conformación de una representación empresaria de todos los sectores industriales que impulsan la biotecnología en el país. Será muy bueno para mostrar tanto a los jóvenes como al mundo el avanzado desarrollo de la Argentina en este rubro”.

El presidente de la cámara, Alvarez Saavedra, explicó que “en la reunión se acordó llevar adelante un relevamiento de todas las empresas con actividades en el campo de la biotecnología en el país para conformar un mapa de la oferta científica, tecnológica y productiva”.

Además, se acordó analizar las distintas posibilidades de financiamiento disponibles en organismos nacionales e internacionales destinadas a la Investigación y Desarrollo para facilitar el acceso de las empresas nacionales a las mismas.

Alvarez Saavedra también destacó, en nombre de la Cámara, “la política nacional en materia de Ciencia y Tecnología” y remarcó “la necesidad de trabajar en la articulación público-privada en los futuros proyectos de inversión.”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: biotecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace