Consumo ARG

Lanzan mercado virtual gastronómico

AAM! es un nuevo mercado virtual gastronómico disponible para Android y iOS, una herramienta desarrollada para productores de alimentos y bebidas, restaurantes, bares, profesionales de la cocina, empresarios gastronómicos y proveedores del sector que vieron afectada su actividad por la cuarentena dispuesta ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Con la curaduría de Buena Morfa, AAM! pone en contacto a potenciales clientes con productores de todo el país bajo los valores de calidad, responsabilidad y comercio justo, generando así un vínculo más directo a precios competitivos.

La aplicación inicialmente ofrece unas 150 tiendas, en las que están representados unos 500 productores de toda Argentina. Cada producto o servicio puede ser encontrado en las tiendas, o buscando por su nombre o proximidad. Verduras, carnes, cereales, quesos, fiambres y ahumados, pescados, mieles, harinas, ingredientes asiáticos, libros, uniformes de cocina, guías de viaje, hornos a leña, vinos de las bodegas más conocidas y también de viñedos secretos, chocolates, espirituosas, especias, insumos para celíacos, vajilla, uniformes, cuchillería y más. También hay numerosos restaurantes, pastelerías y bares.

Buena Morfa Social Club fue creado por Marcelo Crivelli hace casi 9 años, y hoy cuenta con más de 70.000 miembros que comparten y generan contenidos de manera activa. En sus comienzos se trataba de un espacio para compartir experiencias en restaurantes. Con el tiempo, se fueron sumando propuestas, y así llegaron menúes de afinidad con restaurantes elegidos, eventos gastronómicos y compras colectivas de productos, talleres diversos, acciones solidarias y hasta un programa de becas. Además, Buena Morfa ha funcionado como un escenario para presentar proveedores a potenciales consumidores. También ha gestado otras actividades abiertas como el “Homenaje a la Milanesa” (2018) junto a 24 restaurantes de alta cocina, y ha co-organizado “Gastro Corea Food Week” (2019). Con la cuarentena y sus efectos sobre el sector gastronómico, surgió la idea y la necesidad de acelerar el nacimiento de la aplicación AAM!   

“Pensamos AMM! como un mercado con alma, donde el cliente y el productor se cuiden y respeten mutuamente, unidos en el amor al producto. Un mercado o feria como los de antes, como los de siempre, pero al que se podrá acceder por vía digital, con la comodidad de las herramientas actuales. Queremos emociones, porque la comida es eso, es infancia, es afecto. Le pusimos AAM!, porque es la primera palabra que nos enseñaron a todos como santo y seña de una comida apetecible”, comenta Marcelo Crivelli, al frente del proyecto.  

“Si bien al inicio será sólo un mercado con tiendas minoristas y restaurantes, el proyecto contempla a corto plazo un segundo sector dedicado a la venta mayorista y servicios a la industria, un tercero dedicado a la oferta educativa y artística, y un cuarto focalizado en el turismo gastronómico”, agrega Mariano Espósito de Clickaut, socio tecnológico de este proyecto y especialista en marketplaces y modelos de negocios de comunidades. 

“Nuestro sueño es encontrar un modelo que conjugue la comodidad de la compra digital, con la humanidad que representa conocer al productor, saber de dónde viene el producto, y que haya personas detrás de cada artículo; que haya historias y sueños”, cuenta Fede Villa, encargado de la relación con los tenderos de AAM! 

AMM! ofrece además productos gourmet destacados como las carnes de wagyu de Barcos & Sons, verduras de Sueño Verde, vinos de Bodegas López, los vinagres de Müller & Wolf, los pollos orgánicos de Cockorokeen, los macarons de Mauricio Asta, los aderezos de Arytza y Pampa Gourmet. También los panes de Brasna, los dulces de Cuyen, las guías de De Dios Editores, las sidras de Pulku, los libros de Gourmand Place, el mundo sin gluten de Celíaco.com, entre otras.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AAM! Arigato Consulting Arytza Barcos & Sons Bodegas López Brasna Buena Morfa Celíaco.com Cockorokeen COVID-19 Cuyen De Dios Editores Gourmand Place iOS Mauricio Asta Müller & Wolf Pampa Gourmet Pulku Sueño Verde

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

22 mins hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

56 mins hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 hora hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

1 hora hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

2 horas hace
  • Breves

FAIMA otorga 30 medias becas para la Diplomatura en Construcción con Madera en la UNLaM

FAIMA, la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines, anunció la apertura…

2 horas hace