Tecnología ARG

Lanzan la primera plataforma de programación de robótica a distancia con cursos para docentes y chicos

Educabot, empresa argentina dedicada a la educación digital, desarrolló el primer software que permite programar de manera colaborativa desde cualquier lugar del mundo. En el marco de su lanzamiento, presentó una serie de talleres para que docentes y chicos utilicen esta plataforma para aprender y profundizar sus conocimientos sobre programación y robótica.

El software permite armar códigos de programación, crear robots para que realicen tareas específicas y controlar objetos a distancia en tiempo real. En los talleres, se les propondrán a los participantes juegos y desafíos para resolver en equipo de manera virtual. Podrán compartir los bloques y códigos programados por cada uno y ver en tiempo real cómo se ejecutan en la plataforma; a la vez que interactuar entre ellos a través de videollamadas. Además de conceptos tecnológicos y pensamiento computacional, la experiencia promueve el desarrollo de habilidades como la colaboración, el trabajo en equipo, la distribución de roles y el liderazgo.

“En el 2020 comenzaba a ser oficial y obligatoria la enseñanza de robótica y programación en las escuelas. Por esa razón, nos propusimos acompañar este proceso y diseñar una plataforma innovadora que, a través de estrategias lúdicas y de colaboración, permitiera a alumnos y docentes poner en práctica sus aprendizajes para resolver desafíos de la vida real. Por un lado, queremos que los chicos puedan desarrollar su interés y su potencial, mediante la interacción con nuevos lenguajes y robots; y por otro, acompañamos a los docentes para que puedan utilizar estos conocimientos para potenciar sus prácticas de enseñanza”, señala Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot.

AGENDA DE LOS CURSOS PARA CHICOS Y DOCENTES

Talleres paras chicos de 9 a 14 años
Modalidad virtual
Inicio: 8 de octubre
Duración: cuatro encuentros, los jueves de 16 a 17:30 horas
Sólo se necesita una computadora con acceso a internet
Inscripciones y más información: bit.ly/TallerEducabotOctubre
Contacto: inscripciones@educabot.com / WhatsApp: 1167811404.

Maker Academy – para docentes
Modalidad virtual
Inicio: 5 de octubre
Duración: cuatro encuentros, los lunes de 16 a 17:30 horas
Sólo se necesita una computadora con acceso a internet
Inscripciones y más información: bit.ly/EducabotMAOctubre
Contacto: inscripciones@educabot.com / WhatsApp: 1167811404.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Circulaciones Educabot

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

14 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

2 días hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 días hace