Lanzan en Buenos Aires centro mundial de contención a la fobia a volar.

Estratégicamente ubicado sobre la planta baja del Aeroparque, en la Terminal A, en el sector que conecta las terminales aéreas, el centro de contención de Poder Volar es un moderno espacio pensado para proveer las herramientas necesarias a las personas que padecen los viajes en aviones.

Todos los días del año, entre las 9 y las 21 horas, se dictan cursos para enseñar a controlar y superar la fobia a volar.

También hay guardias para atender los casos de crisis aerofóbicas que surjan dentro del aeropuerto.

Esta nueva sede de Poder Volar es atendida por profesionales psiquiatras, psicopedagogos, pilotos y personal altamente calificado en la contención de cualquier situación que se presente.

Poder Volar es una organización que desde hace 11 años se dedica a brindar recursos a personas que tienen dificultades en distinto grado a la hora de volar; y para aquellos que lo evitan, o, directamente, no pueden hacerlo.

Mediante el desarrollo y aplicación de múltiples herramientas didácticas Poder Volar ha desarrollado un método efectivo en el 95% de los casos, para el tratamiento de la fobia al avión, que apunta a mejorar la calidad de vida de quienes necesitan viajar.

La compañía es dirigida por el Dr. Claudio Plá Alem, reconocido médico psiquiatra, considerado uno de los pioneros mundiales en la creación de herramientas para superar el miedo a volar.

El equipo interdisciplinario está integrado, también, por la Licenciada Patricia Vila (Psicopedagoga especializada en aerofobia), y el Comandante Daniel Dottis, Comandante de vuelos durante más de 30 años, liderando un equipo de casi una docena de profesionales especializados.

“Es un gran desafío para nosotros poder tener nuestro centro en el foco del conflicto: el aeropuerto. Es una forma de acercarnos a los que más sufren la inminencia de un viaje en avión, poder asistirlos y ofrecerle un abanico de soluciones tendientes a minimizar sus temores y su padecimiento frente a los aviones”, afirma el Dr. Plá Alem.

{mosimage}Este nuevo emprendimiento abre sus puertas en respuesta a una creciente demanda de personas que padecen estos trastornos.

En Argentina aumentó considerablemente el consumo de ansiolíticos y otros medicamentos que se auto medican o aplican para el tratamiento de distinto tipo de fobias. La estadística es contundente: en nuestro país, 1 de cada 3 argentinos tienen miedo a volar.

“Es una de las fobias de mayor incremento porcentual a lo largo de los años. Es cada vez más frecuente. Los atentados del 11 de septiembre del 2001 y la intensa ola de inseguridad que vive el mundo en general, afecta de sobremanera a quienes, por diversos motivos, necesitan trasladarse utilizando aviones”, señala el especialista.

“No siempre es necesario medicar (y mucho menos, auto medicarse) para disfrutar del viaje en avión. Por eso es fundamental la información sobre los múltiples aspectos involucrados en el proceso aeronáutico. Una vez que el pasajero conoce esta información e incorpora técnicas sencillas y altamente efectivas, en el 95% de los casos se produce una increíble mejoría en la problemática”, añade.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace