Breves

Lanzan el 8 de marzo una plataforma online para agrupar a todas las emprendedoras de Iberoamérica

El próximo martes 8 de marzo a las 11 de la mañana se llevará a cabo el lanzamiento de Mujeres de Negocios, plataforma online que se propone reunir a todas las emprendedoras y empresarias de Iberoamérica.

Acorde con los tiempos, la presentación en sociedad se realizará de modo virtual a través de: mujeres-de-negocios.web.app. Y estará a cargo de Gabriela Dobler, cofundadora de la iniciativa, además de presidente del Foro Empresarial de la Mujer Argentina para el Libre Emprendimiento y Fiorella Gagliardi, cofundadora de Mujeres de Negocios y fundadora de VIEW, Virtual Event Web. “Mujeres de Negocios es un espacio de participación y trabajo conjunto para las agrupaciones de emprendedoras y empresarias, que surge con el propósito de unir a todas las mujeres que hacen negocios, para potenciarnos y empoderarnos”, asegura Gagliardi.

“Uno de nuestros objetivos es que las ONG y agrupaciones cuenten con un espacio para realizar sus eventos y generar colaboración y sinergia, impactando en su crecimiento. Además, nos proponemos estudiar y definir oportunidades de mejora, mediante la investigación y la capacitación, para las necesidades de las mujeres en el ámbito de los negocios, el trabajo y las empresas”, subraya Dobler quién además es directora de GD Consultora.

El evento contará con las charlas de Julieta Caminetsky, fundadora de la consultora de educación financiera con perspectiva de género FinanzasFem y de Lufindo, la primera startup de EdFinTech en América latina.

Además, disertarán Andrea Cordones, fundadora y presidenta de la Fundación Mujeres que Avanzan; la primera EdFinTech en Latinoamérica; Adriana Méndez, autora del libro “Equipos resonantes”, y Andrea Rodríguez, empresaria pionera del sector de PropTech en nuestra región. 
De acuerdo con un reciente relevamiento del Foro Empresarial de la Mujer Argentina para el Libre Emprendimiento (FEMALE), las emprendedoras argentinas que persiguen una oportunidad de negocios en sus proyectos ya superan a las que los llevan adelante a raíz de la necesidad económica. Y también más de la mitad de las mujeres emprendedoras desarrollaron sus negocios actuales a partir de la llegada de la pandemia de COVID-19.

Según el mismo sondeo, tanto la capacitación como la profesionalización, sobre todo en las disciplinas del marketing y la comercialización, resultan la principal necesidad que advierten las propias emprendedoras, incluso por encima del financiamiento.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace