Tecnología ARG

Lanzan protector facial con bluetooth, micrófono y sensores integrados

El protector facial CLIU en su versión Pro está equipado con bluetooth, micrófono y sensores integrados que, junto con su aplicación, ayudan a prevenir la aparición de enfermedades al monitorear el estado de la respiración y la calidad del aire.

La pantalla protectora transparente y el sistema antiniebla le permiten ver siempre los labios de la otra persona, lo que permite, en particular a las personas con dificultades auditivas, volver a llevar una vida social normal.

«Los datos y la tecnología juegan un papel fundamental en la prevención de nuevas patologías. CLIU le permite comunicarse y respirar de forma natural, protegiéndose a sí mismo y a los demás. información en tiempo real sobre nuestro estado de salud. CLIU se puede pedir por adelantado en combinación con una lámpara UV integrada en la estación de carga que le permite desinfectarla diariamente», explica Dario Gattuso, Director de Tecnología de CLIU .. 

«CLIU fue diseñado y desarrollado por un equipo de diseñadores italo-españoles, expertos en tecnología e innovación. El protector facial también contribuye a la protección del planeta, en comparación con las máscaras desechables tradicionales, es lavable y utilizable innumerables veces», señaló. 

«Está concebido y diseñado con miras a la economía circular gracias a una patente de la Universidad de Siena y con la colaboración de Siena BioActive, spin-off del Departamento de Biotecnología de la Universidad de Siena. El crowdfunding en Indiegogo, además de comenzar la producción de CLIU, impedirá que 20 toneladas de residuos plásticos por año lleguen al mar. La instalación será supervisada por SEADS en colaboración con la Universidad de Florencia y el Politécnico de Milán», aseguró.

“Nuestro departamento ha desarrollado un sólido conocimiento en las pruebas de biocompatibilidad de los protectores faciales anticovid. Además de la efectividad de estos dispositivos, es importante no subestimar el impacto en el medio ambiente de los filtros tradicionales», explica la Prof. Annalisa Santucci, Directora del Departamento de Biotecnología, Química y Farmacia de la Universidad de Siena – el proyecto de investigación y el desarrollo de los filtros del proyecto CLIU tiene como objetivo lograr importantes actuaciones en ambos frentes. De hecho, si bien confiamos en material eco-sostenible, ya que se genera completamente a partir de desechos agroalimentarios o forestales, podremos contar con un material bioactivo con una actividad antimicrobiana sustancial». 

«El diseño es cultura cuando transmite ideas, valores y principios, define la calidad de los productos, servicios y procesos, combinando funcionalidad, estética y sostenibilidad», comenta Simona Lacagnina – diseñadora de productos CLIU. «Un producto debe estar diseñado para durar en el tiempo y al final de su ciclo de vida, para ser desmontado de modo que cada parte encuentre un nuevo uso», finalizó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CLIU Coronavirus Siena BioActive Universidad de Siena

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

17 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace