La presentación contó con la presencia del director nacional de Gestión de Calidad Turística del MinTur, Gonzalo Casanova Ferro; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, autoridades, directivos de cámaras y asociaciones del sector. En esta edición, los ejes de trabajo del Congreso serán la innovación tecnológica y la sustentabilidad medioambiental.
Casanova Ferro señaló que las ediciones anteriores del Congreso Nacional de Calidad Turística -Salta (2008), Mar del Plata (2009), Puerto Madryn (2010) y Paraná (2011)- cumplieron con el objetivo de difundir entre los actores del sector las ventajas de los programas del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
“El desafío ahora es que el turista comience a elegir establecimientos y servicios de calidad que hayan sido distinguidos”, apuntó.
En el marco de la presentación del Congreso, Casanova Ferro y Santos firmaron un convenio entre el MinTur y la Agencia Córdoba Turismo por el cual Córdoba adhiere a la implementación de programas del SACT: Buenas Prácticas en Destinos Turísticos, Directrices de Gestión Turística de Municipios, para Bodegas Turísticas, para Turismo Familiar y de Gestión Ambiental.
Al referirse a los logros en materia de gestión de Calidad, Casanova Ferro destacó que “1386 empresas y organismos de turismo adhirieron a alguno de los programa del SACT y más de 900 fueron distinguidos por haberlos llevado adelante exitosamente”.
Además, anunció que las áreas de Calidad y Promoción están elaborando en forma conjunta una línea de comunicación orientada al destinatario final: el viajero.
“Ya se han implementado varias programas de Calidad en localidades de la provincia de Córdoba: Buenas Prácticas en Destinos en Villa General Belgrano; Directrices para Gestión Turística en Bodegas en Colonia Caroya; Directrices para Gestión Turística para Municipios en la capital cordobesa y en Alta Gracia; Directrices de Gestión Ambiental en Capilla del Monte y Normas IRAM – SECTUR en Córdoba Capital”, subrayó.
Por su parte, Santos destacó que la realización del V Congreso Nacional de Calidad “está en línea con una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado para dar sustentabilidad a los destinos a través del desarrollo de la calidad de la oferta”. La Agencia Córdoba Turismo declaró al 2012 como “Año de la Calidad”.
También estuvieron presentes en el acto el director de Promoción Turística Nacional, Oscar Suárez; la directora de Calidad y Formación en Turismo, Verónica Llambrich; el coordinador del Consejo Federal de Turismo, Adrián Contreras; y el director de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo de Figueredo.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…