Tecnología ES

La UOC investiga los estereotipos que perpetúan el edadismo digital en España

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) impulsa el proyecto de investigación #Viejismo, una iniciativa que busca identificar los estereotipos sociales que fomentan la exclusión digital de las personas mayores. La investigación, liderada por Mireia Fernández-Ardèvol, profesora e investigadora del grupo Communication Networks and Social Change del Internet Interdisciplinary Institute (IN3), analiza cómo el edadismo condiciona el acceso y uso de tecnologías entre los adultos mayores en España.

La desigualdad en el acceso digital, también conocida como brecha digital gris, se acentúa en un contexto de hiperdigitalización que afecta a sectores clave como el transporte, la sanidad o la banca. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo un tercio de los mayores de 75 años en España utiliza internet, mientras que entre los ciudadanos de 65 a 74 años el uso alcanza el 60 %. Esta exclusión no responde únicamente a factores de edad cronológica, sino también a estereotipos y autoestereotipos que inhiben la participación digital de este grupo.

El proyecto #Viejismo identifica tres factores centrales en este proceso de exclusión: la existencia de estereotipos sobre la capacidad digital de los mayores, la carencia de datos que reflejen su actividad digital en múltiples esferas de la vida, y el diseño de productos digitales que no considera su diversidad de necesidades. “Existe un círculo vicioso que perpetúa la exclusión de las personas mayores en el ámbito digital”, señala Fernández-Ardèvol.

La investigación incluye una encuesta nacional a una muestra de 2.000 personas adultas, sin límite superior de edad, que permitirá generar datos originales sobre los estereotipos edadistas. Estos datos servirán como base para proponer recomendaciones a responsables políticos, empresas tecnológicas y entidades del tercer sector, orientadas a fomentar una digitalización inclusiva.

El proyecto cuenta con financiación del Observatorio Social de la Fundación «la Caixa» y se alinea con el ODS 10 de la ONU, que promueve la reducción de las desigualdades. Su propósito es avanzar hacia una ciudadanía digital equitativa, en la que el envejecimiento no implique marginación en el uso de la tecnología.

Más información: research.uoc.edu

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: INE La Caixa ODS ONU UOC

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

23 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace