Negocios ARG

La Universidad de San Andrés lanzó una nueva edición de UdeSA Startup Competition

Por tercer año consecutivo, el Centro de Entrepreneurship de la Universidad de San Andrés invitó a jóvenes de todo el país a participar de UdeSA Startup Competition, un concurso que busca promover e impulsar el desarrollo de proyectos en Argentina y reparte 1 millón de pesos en premios. Los ganadores de esta edición fueron: Drixit Technology, startup que aplica tecnología para prevenir accidentes laborales, y Mabia Labs, startup de biociencia que encontró una solución innovadora para el diagnóstico temprano de cáncer de cuello de útero.

Trece startups presentaron sus ideas de negocios ante un jurado de personalidades vinculadas con el ecosistema: Gobierno, capital emprendedor, la academia y los emprendedores.

“La UdeSA Start Up Competition se ha convertido en una de las principales del país. Año a año la cantidad y calidad de proyectos que se presentan ha ido creciendo, y estoy asombrado de la calidad de los finalistas. Este tipo de iniciativas es clave para la visibilidad de los emprendedores de alto impacto de Argentina, y pondremos toda nuestra pasión en continuar creciendo esta iniciativa y todo el ecosistema emprendedor que estamos construyendo en la Universidad”, afirmó Alejandro Mashad, director del Centro de Entrepreneurship de la Universidad.

Este año, la competencia se dividió en dos categorías: Innovación, que incluyó a ideas innovadoras de negocio con alto potencial, e Impacto, categoría reservada a startups que se proponen generar impacto social y/o ambiental de manera económicamente rentable.

“A la hora de analizar un proyecto utilizamos distintos criterios de evaluación. Por ejemplo: cómo está conformado el equipo (factor clave de cualquier emprendimiento), el grado de innovación del startup, cuál es el tamaño de la oportunidad que están intentando capturar y cuál es la validación de la propuesta de valor que han logrado obtener hasta ese momento”, explicó Sacha Spitz, cofounder y Managing Director de la aceleradora YAVU Ventures y coorganizador de la Startup Competition.

Por el lado de innovación, el primer premio se lo llevó Drixit Technology, una empresa que se encarga, a través de la tecnología, de prevenir y mitigar accidentes laborales con el uso de datos generados a través del rastreo en tiempo real de personas y activos.

“Ganar en un lugar como la Start up Competition de San Andrés con el respeto que se merece como institución y la comunidad de emprendedores que la compone, para nosotros es un sueño cumplido”, celebró Luis Paolini, Head of Business Development en Drixit Technology, y agregó: “Sin duda que en Argentina, un país con tan buenas iniciativas y emprendedores, que se generen este tipo de actividades donde además se puedan fondear proyectos, es sumamente importante y clave para el futuro del desarrollo económico del país”.

A su vez, Daniela Castillo, científica y directora de MAbia Labs, startup de biotecnología, destacó el valor social de su nueva iniciativa, ganadora del primer premio por la categoría Impacto: “El cáncer de cuello de útero en nuestro país es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado en mujeres de mediana edad, y principalmente afecta a mujeres de bajo nivel socioeconómico. Nuestra solución, un kit similar a un test de embarazo, pero con este fin, facilitar el acceso a esas mujeres a métodos de diagnóstico de bajo costo y confiables para prevenir ese tipo de cáncer”.

Los premios que se repartieron entre los dos ganadores incluyeron $1.000.000 de pesos, espacios de oficina, mentoría estratégica y reuniones con inversores.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Drixit Technology Esic mAbia Labs UdeSA Universidad de San Andrés YAVU Ventures

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

6 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace