La Universidad de San Andrés lanza la licenciatura de diseño

La Universidad de San Andrés comunicó el lanzamiento de una nueva carrera de Diseño. Con un foco innovador, el programa concebido por su Director Alex Blanch, se centra en formar a los estudiantes en el Pensamiento del Diseño (Design Thinking en su acepción en inglés), la metodología transversal que integra usabilidad, arte, tecnología, investigación y empresarialidad para abordar proyectos en todos los campos del diseño.

Con ello, da cuenta del cambio de paradigma en la disciplina que están adoptando las principales consultoras de diseño y universidades del mundo en su adaptación a los retos que impone la nueva revolución industrial 4.0 en el tejido productivo.

Parte de la premisa de que toda empresa orientada a la innovación, independientemente de su tamaño, debe centrarse en el diseño, tanto como en la tecnología y las nuevas formas de organización, de forma de enfocarse en las necesidades humanas que se derivan de los nuevos comportamientos de consumo, las posibilidades que ofrecen la tecnología y los proyectos orientados al cambio social, y el reto de desarrollar un sistema productivo y de consumo sustentable.

En tanto que proceso transversal en el desarrollo de un proyecto, el Design Thinking transforma al tradicional diseñador formalizador de productos en un activo colaborador en el desarrollo de una estrategia de negocios, tanto en el mundo comercial como en el institucional y el de los emprendimientos orientados al cambio social.

Para ello, esta nueva Carrera de Diseño se centra en el trabajo en equipos interdisciplinarios, la dirección de proyectos, el desarrollo de nuevos modelos de negocios y el pensamiento vinculado a lo sustentable.

«La nueva Licenciatura de la Universidad de San Andrés propone un abordaje integral en el desarrollo de un proyecto de Diseño, que abarca desde la observación de la gente en su vida real, pasando por el mundo de las tendencias, la ideación, la forma y la tecnología, hasta el testeo de la experiencia de usuario», explica Alex Blanch, Director de la Carrera.

La Carrera contará con Laboratorios para el diseño de espacios, entorno audiovisual, industria 4.0, realidad virtual, mecánica, textil, fotografía y video. Se trata de una nueva construcción de casi 400 m2, dotada de la mejor tecnología y de libre acceso para los estudiantes, en línea con los métodos de formación de las mejores universidades en el mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Muchnik Universidad de San Andrés

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace