World International Studies Committee (WISC), en cooperación con la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de San Andrés y FLACSO Argentina realizarán del 29 de junio al 1° de julio la 6° Conferencia Global de Estudios Internacionales – WISC «The International Around the World: Multiple Voices, Alternative Orders», que tendrá lugar en el Campus Puerto Madero de la UCA y que originalmente estaba programada para julio de 2020.
La conferencia busca incluir diferentes voces del mundo con respecto a las distintas formas de estudiar, explicar, comprender y dar sentido a los estudios internacionales en general y las relaciones internacionales en particular. La WISC es una asociación de profesionales, nacionales e internacionales que se ocupan de todos los aspectos de los estudios internacionales y su objetivo es reunir a académicos que trabajan en diferentes áreas de los estudios internacionales.
El mundo se ha convertido en un lugar complejo y fascinante, donde se desarrollan múltiples juegos y voces. Esas voces provienen no solo de las grandes potencias y los estados-nación, sino cada vez más de actores e individuos no estatales, personas al margen de la política mundial, voces silenciadas perdidas en los acontecimientos actuales. En consecuencia, los estudios internacionales resultan ser mucho más que poder estatal y relaciones internacionales en el sentido tradicional.
Con el objetivo de desarrollar un diálogo entre estudiantes y académicos de diferentes latitudes y hemisferios, se da la bienvenida a propuestas que incluyan estudios teóricos y empíricos que revisen los supuestos y escenarios históricos y conceptuales sobre lo ‘internacional’ y sobre los órdenes mundiales, enriquezcan nuestra comprensión de la actualidad internacional, y/o sugieran innovaciones institucionales para mejorar la calidad de las políticas públicas globales.
La participación en el evento se dará de forma virtual y presencial. El programa académico de las jornadas se organizará en formato de secciones compuestas por paneles. Cada panel incluirá entre cuatro y cinco presentaciones, o una mesa redonda de hasta ocho participantes. Cada sesión debe tener un presidente, además de un comentarista en el caso de un panel de papel. El idioma de la conferencia es el inglés, con un número limitado de paneles en español/portugués.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…