La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) formará parte de la misión Artemis II de la NASA programada para abril de 2026, que realizará un sobrevuelo tripulado a la Luna. La participación argentina se concretará a través del microsatélite ATENEA, un CubeSat desarrollado por la FIUBA en colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Alejandro Martínez, decano de la FIUBA, destacó: «Este proyecto refleja el trabajo sostenido de nuestra facultad en el área espacial, con desarrollos como el Proyecto ASTAR, nuestro propio microsatélite».
El ATENEA es un dispositivo de 30x20x20 cm que validará tecnologías críticas para futuras misiones, incluyendo medición de radiación, pruebas de componentes optoelectrónicos y optimización de sistemas de comunicación espacial. Su incorporación a la misión se formalizó mediante un acuerdo entre CONAE y NASA, posicionando a Argentina entre los 28 países del programa Artemis. «Ser parte de esta iniciativa nos llena de orgullo», añadió Martínez.
El desarrollo contó con la participación de los departamentos de Electrónica y Física de la FIUBA, bajo la coordinación del Ing. Fernando Filipetti. También colaboraron investigadores como Dr. Marcelo Pagnola y estudiantes como Franco Spadachini. La misión Artemis II marcará el primer retorno tripulado a la Luna desde el programa Apolo en 1972, transportando cuatro astronautas en la nave Orión durante diez días.
Más detalles sobre la participación argentina están disponibles en www.conae.gov.ar.