Columnas

La tecnología como impulsora de las economías regionales

Por Fabián Barros Requeijo, Fundador y CEO de Pay per TIC

En una sociedad tribal, si hay alguien que está enfermo, otro lo cuida; si alguien necesita conocimiento, otro le enseña; y si alguien tiene hambre, otro lo alimenta. En la sociedad moderna, en cambio, hemos inventado un artificio tecnológico llamado dinero que hace que la gente muera sin atención, de hambre o en la ignorancia.

Los activos digitales, representativos de activos reales, son la herramienta para refundar las relaciones económicas dentro de una sociedad, basadas en la confianza, la solidaridad y la conciencia de equipo. La finalidad del dinero es transparentar el aporte de cada miembro al grupo, y esa función se ha perdido fruto de la especulación.

Los token, y la tecnología, a través del financiamiento colectivo y las economías cerradas basadas en la reputación, son la base para permitir a las comunidades apropiarse de su monetización, transparentar el valor de lo que se intercambia y reavivar estos parámetros tribales.

Sin embargo, las virtudes de la Blockchain y los Smart contracts no llegan a toda la sociedad por el conocimiento que requieren, el costo de desarrollo y los sofisticados requerimientos legales e impositivos que implican.

FondearT es una plataforma que da soporte tecnológico al funcionamiento tribal en el siglo 21 agrupando, a través de Clubes, ONGs y gobiernos, comunidades cerradas con vínculos identitarios y de solidaridad. La Blockchain hoy nos permite la trazabilidad y transparencia de las transacciones. Nos proponemos tokenizar todo, desde entradas de fútbol y kilos de helado hasta créditos fiscales y títulos de deuda.

El proyecto cuenta con el expertise tecnológico de la fintech Pay per TIC y el respaldo legal y administrativo del Estudio Levene. La plataforma de smart contracts RSK, aporta su tecnología sobre Blockchain de BITCOIN.

En un contexto de crisis derivado del COVID-19, la distribución de los token puede otorgarse como créditos fiscales a los buenos contribuyentes, a quienes pre paguen sus impuestos, a familias carenciadas o a los comercios más afectados por la pandemia.

Se trata de generar una economía virtuosa que se traduzca en un desarrollo regional. Y la circulación simplemente fluya a través de una aplicación móvil, botones de pago o tiendas virtuales para generar un crecimiento económico local, promoviendo el consumo en comercios amigos y contribuyendo también a la prevención de la pandemia por la menor circulación del dinero físico.

A través de este tipo de iniciativas, ciudades, clubes y ONGs de todo el país pueden fomentar sus economías. A la vez, podrían lanzar distintas ediciones y series de impuestos tokenizados, para financiar diferentes proyectos como una planta solar, una planta de reciclaje de basura, un gimnasio o cualquier otro plan que contemple el bienestar de la comunidad.

Debemos refundar las bases mismas de la reconstrucción de la confianza en la sociedad y en nosotros mismos. Pay per TIC con FondearT nos dan las herramientas, la transformación debemos hacerla entre todos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BITCOIN Blockchain FondearT Pay per TIC

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

14 horas hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

2 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

3 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

3 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

3 días hace
  • Breves

LIDE Argentina reunirá a líderes del retail en el IV Fórum Mercado, Consumo y Logística

Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…

3 días hace