Columnas

La seguridad de la nube en el sistema de salud: tecnología Blockchain como potencial promesa

Por Alejandro Bianchi, Presidente de Liveware I.S.

El servicio en la nube, comúnmente conocido como cloud computing, es un nuevo paradigma computacional que fundamentalmente asegura escalabilidad y flexibilidad de recursos para procesamiento de información. Es aplicable a todas las industrias y en particular en la de Salud promete mejorar sustancialmente la rentabilidad de sistema y facilitar la creación de un ecosistema de salud autogestionado a partir de lograr la integración “sin fisuras” de todos los actores del sistema reduciendo ineficiencias y disponibilizando información para la toma de decisión en tiempo real, poniendo en el centro al paciente.

En la adopción de esta tecnología hay barreras de dos tipos: las culturales y los aspectos técnicos. Por un lado, la primera se refiere al cambio de la idiosincrasia de los profesionales de la salud, las normativas/ burocráticas que impiden un desarrollo de migración integral a la nube. Por el otro, están los aspectos técnicos, desde aplicaciones legadas con alto grado de obsolescencia y/o arquitecturas monolíticas altamente acopladas que requieren cambios tecnológicos complejos para poder migrar a la nube, hasta la seguridad de la información y el temor al hackeo de la información sensible de pacientes y sus tratamientos e historia clínica, por mencionar los más críticos. De todas maneras la evolución de los proveedores de servicios en la nube invierten cada vez más en hacer sus plataformas seguras y resistentes a ataques externos.

En Argentina, si bien no hay una fuerte tendencia a migrar los sistemas asistenciales a la nube, de forma gradual las organizaciones de salud están empezando a mover parte de sus aplicaciones no específicas a la nube (sistemas de facturación, stocks, etc.). Aunque aún faltan las aplicaciones críticas de atención de pacientes y demás servicios, de a poco y con ayuda de nuevas regulaciones y cambio cultural, este camino se recorrerá sin pausa.

Los servicios de nube básicos han ayudado al sistema de salud a sobrellevar los desafíos de la pandemia a partir de facilitar la integración de información para la toma de decisiones a los diferentes niveles del sistema. En el futuro, la posibilidad de integrar a los actores en un ambiente integrado redundará en beneficios económicos por ganar en eficiencia, sustanciales mejoras en la comunicación entre médico, paciente, y centros de prácticas, redundando en una mejor experiencia para los pacientes. Pero fundamentalmente la posibilidad de integrar información en una única versión de la verdad redundará en beneficios generales para toda la sociedad por la disponibilidad de datos en tiempo real o cuasi tiempo real que permitirán tomar decisiones y orientar recursos a donde sean más necesarios.

En conclusión, hoy por hoy los servicios en la nube disponen de mecanismos robustos para asegurar la confiabilidad y seguridad de los datos, pero también existen potenciales promesas en este sentido a partir de la utilización de tecnologías como Blockchain, que si bien tienen su origen en el ámbito financiero bien podrían aplicarse a garantizar seguridad de la información de salud.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: DC Comunicación Liveware

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace