La región se une contra el cáncer: Firman acuerdo en Washington

Estados Unidos, Argentina, Brasil, México y Uruguay ahora forman parte de la red de investigaciones con el cáncer de los Estados Unidos y Latinoamérica llamada “United States-Latin America Cancer Research Network” (US-LACRN, según su sigla en inglés), que está comprometida en el desarrollo de un mayor entendimiento del flagelo del cáncer en la optimización de la investigación y la infraestructura para su tratamiento en todo hemisferio.

Este proyecto de colaboración estará abocado a la investigación de conceptos para mejorar el tratamiento del cáncer de mama en Latinoamérica. El acuerdo fue firmado en representación del gobierno argentino por el Embajador Héctor Timerman.

«Este es un paso significativo en la lucha contra el cáncer», dijo la Embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez. «La investigación inicial sobre el cáncer de mama tendrá un gran impacto social sobre todas las mujeres, ya que éste es uno de los mayores riesgos de salud que enfrentan», agregó. Este tema es de gran importancia para la Argentina, en donde cada año se detectan entre 15,000 a 20,000 nuevos casos de cáncer de mama.

Al firmar como representante de los Estados Unidos, el director del NCI, John Niederhuber, comentó que «La firma de hoy es símbolo de nuestro compromiso común en avanzar en la investigación contra el cáncer. Pero también es mucho más que eso. Lograr entender por qué algunos tipos de cáncer tienen mayor prevalencia en ciertos países y de qué modo los patrones de inmigración pueden afectar la incidencia de la enfermedad serán puntos clave.” Neiderhuber mencionó también que “al establecer conexiones electrónicas a los datos de las investigaciones sobre el cáncer, los investigadores en Latinoamérica y los Estados Unidos podrán obtener mayor información sobre tendencias – tanto de pequeñas comunidades como de grandes poblaciones.”

La asociación alcanzada hoy apoyará el desarrollo conjunto de programas en tres áreas científicas: investigación contra el cáncer y ensayos clínicos; programas de capacitación multinacionales y multidisciplinarios; tecnología y construcción de capacidades. Los países participantes conectarán los resultados de sus investigaciones a través del Cuadro de Informática Biomédica sobre el Cáncer, una red de información que permite a los miembros de la red US-LACRN compartir información y conocimiento. Los participantes de la red además iniciarán proyectos piloto para expandir los esfuerzos de la investigación y mejorar el acceso a tratamientos de última generación tanto en los Estados Unidos como en Latinoamérica.

“Esta red es sumamente importante para la Argentina”, dijo el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Lino Barañao, cuyo ministerio es el socio argentino del NCI para este proyecto. “Uno de nuestros principales objetivos es traducir los descubrimientos y nueva información de la investigación básica y casos clínicos para mejorar las plataformas tecnológicas y en última instancia salvar vidas”.

En Latinoamérica, el cáncer es una de las tres enfermedades con mayor incidencia de muertes y las cifras continúan creciendo. El cáncer también afecta a un número significativo de la población de origen hispano en los Estados Unidos. Se estima que la población hispánica en los EEUU ascenderá a aproximadamente 60 millones y representará casi el 19 % de la población para el año 2020. La reducción de los casos de cáncer en los Estados Unidos y en los demás países dependerá en gran parte de la comprensión científica de la enfermedad y su control en este grupo de población.

Como primer proyecto piloto de esta colaboración, los países identificaron conceptos de investigación que están destinados a mejorar el manejo del cáncer de mama en Latinoamérica. Este esfuerzo conjunto se construye con los recursos y colaboración de los distintos países y además con la co-financiación de fundaciones y organizaciones locales e internacionales interesadas en apoyar las investigaciones sobre el cáncer en Latinoamérica.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace