Consumo ARG

La Organización Panamericana de la Salud advierte sobre los efectos del invierno en Latinoamérica

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Carissa F. Etienne, afirmó hoy que prepararse para el invierno es fundamental para mitigar la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) en las Américas.
 
«En América del Sur, nuestra respuesta a la pandemia se verá afectada por la llegada del invierno, mientras que la temporada de huracanes complicará nuestros esfuerzos en América del Norte y Central, y especialmente en el Caribe», vaticinó Etienne en una rueda de prensa.
 
En la región de las Américas se han notificado hasta el momento más de 3,3 millones de casos de COVID-19 y muchas áreas reportan aumentos exponenciales de casos y muertes, incluso en lugares donde previamente se había visto un número limitado de casos.
  
El invierno, que ahora comienza en el hemisferio sur, «alimenta las infecciones respiratorias, como la influenza estacional y la neumonía, que pueden propagarse rápidamente en climas más fríos y a medida que más personas se reúnen en espacios cerrados para mantenerse calientes», dijo.
 
“Este es un problema para los pacientes porque las enfermedades respiratorias los dejan en mayor riesgo de infección grave por COVID-19. También es un desafío para los sistemas de salud sobrecargados que tendrán que hacer frente a la doble carga de una pandemia de coronavirus y a un pico en otras enfermedades respiratorias. No ayudará que síntomas similares dificultaren aún más el diagnóstico de COVID-19”, indicó la doctora Etienne.
 
La vacunación contra la influenza, «para prevenir casos graves de gripe, es más crítica que nunca, particularmente para grupos de alto riesgo como trabajadores de la salud, ancianos y personas con afecciones crónicas”, grupos que también tienen un alto riesgo de infección o de sufrir complicaciones graves por coronavirus”, señaló.
 
La vacunación contra la influenza estacional está en curso en 14 países de la región y más de 90 millones de personas son el grupo objetivo de esa vacunación. La OPS está ayudando a los países a comprar vacunas a través de su Fondo Rotatorio. «El Fondo ayudó a asegurar 24 millones de dosis de vacunas contra la gripe, a pesar de los obstáculos logísticos adicionales que se enfrentan para transportar suministros esenciales durante la pandemia», explicó la Directora de la OPS.

“Debemos tomar medidas hoy para salvaguardar nuestros progresos y mitigar la propagación del virus durante este tiempo. Y eso significa redoblar nuestros esfuerzos para controlar la propagación de COVID-19, de modo que reduzcamos la doble carga que pueden traer las próximas temporadas de invierno y huracanes”, finalizó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: COVID-19 OPS

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace