Destacados

La OPS criticó duramente a Novak Djokovic por su decisión pública y mediática de no vacunarse

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Slaud (OMS), viene realizando regularmente, todas las semanas desde el inicio de la pandemia, una conferencia de prensa donde participan las máximas autoridades y periodistas de todo el continente Americano.

En la última conferencia, y ante una pregunta de Francisco Javier Morere, Editor de Covernews, sobre la actitud de Novak Djokovic de hacer pública su decisión de no vacunarse para privilegiar el cuidado su cuerpo, según declaraciones del tenista a la BBC, a pesar que esa decisión lo dejará afuera de importantes torneos, pudiendo hasta perder su calidad de número uno del tenis mundial, el Dr. Jarbas Barbosa, Subdirector de la OPS/OMS tomó la palabra y fue tajante en su respuesta.

Barbosa, que pareciera haber estado esperando ansioso esta pregunta ya que se trata de un ídolo internacional cuyas declaraciones pueden influir a gran parte de la población mundial, señaló. “es una lástima, es una látima ver a una persona que tiene acceso a información, que puede chequear todas las informaciones que quiera, utilizar un argumento de “yo quiero proteger mi cuerpo” como si fuera solamente un aspecto individual; primero que las vacunas son seguras y efectivas, ya tenemos más de diez mil millones de dosis aplicadas en el mundo, en países que tienen sistema de vigilancia de efectos adversos muy bien establecidos que funcionan hace muchos años, hay un monitoreo muy cercano de todas las instituciones académicas también, y de la propia empresa, sobre todo lo que pasa con las vacunas de Covid cuando se empiezan a utiliza, entonce no hay más duda que las vacunas son seguras, y además que están para salvar millones de vidas, si pensamos ahora como es la mortalidad con la nueva variante Ómicron, y cuando miramos como era cuando empezó la variante Delta o la variante Gamma en América del Sur que prudjeron más de dos o tres veces la tasa de mortalidad que se observa ahora.entonces yo creo que es una lástima que una persona con todo el acceso que tiene tome una decisión como esta, primero que la vacuna además de ser una protección personal también es un pacto colectivo, nosotros sólo vamos a tener condiciones de salir de la pandemia cuando alcancemos una cobertura de vacunación muy elevada que sea capaz de dejar la ocurrencia de casos de Covid en pequeños brotes, si tenemos un número importante de no vacunados esto puede seguir con una transición fuerte, esto puede seguir sobrecargando los servicios de salud, a producir más casos graves y más muertes, esto es muy importante de subrayar. Y el segundo es que esta caso llama la atención para los Ministerios de Slaud, para las autoridades, que hay que brindar siempre informaciones de manera continuada, casi todos los días salen en las redes sociales videos con informaciones falsas, con supuestos casos que ocurrieron después de la vacunación, por eso es importante monitorear cada uno y responder a esa noticias falsas con información verdadera, con información transparente, basada en evidencias científicas, para que la población pueda tener la seguridad que vacunarse es importante, vacunarse salva vidas, y vacunarse es también un acuerdo colectivo que hacemos para que sea posible recuperar las economías, recuperar las sociedades, de manera más rápida”.

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne alertó sobre la relajación en torno al uso de mascarillas, “los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la nueva variante ómicron se propagara rápidamente por toda la región y aumentaran las muertes”, aseguró.

Etienne sostuvo que «la COVID-19 es una enfermedad prevenible, pero “ahora mismo estamos perdiendo demasiadas vidas» y señaló que, «cuando llegó ómicron, no utilizamos todas las herramientas disponibles para frenar la propagación y prevenir las infecciones. Las medidas reducidas de salud pública fueron insuficientes para reducir la escala de esta ola. Y ahora nos enfrentamos a las consecuencias: un aumento de las infecciones que está provocando un incremento de las muertes».

“Más de la mitad de las muertes en la última oleada se produjeron en personas mayores de 65 años, pero muchas otras fueron entre quienes aún no habían recibido la vacuna COVID-19. Los no vacunados de todas las edades siguen llenando los hospitales y las camas de las unidades de cuidados intensivos. Ómicron ha demostrado que las vacunas que tenemos a mano pueden proteger a la mayoría de nosotros de la enfermedad grave y la muerte», señaló.

La doctora Etienne destacó que los países deben estar atentos para aplicar rápidamente medidas de salud pública. También deben ajustar los sistemas hospitalarios para responder a nuevos brotes y asegurar que los trabajadores de salud tienen las herramientas necesarias para atender en forma segura a los pacientes con COVID-19. Con hasta 202 personas que mueren cada hora en la región debido a esta última ola, «la inacción no es una opción», aseguró.

En cuanto a la situación de la COVID-19 en la región, los países de las Américas notificaron 3,3 millones de casos nuevos y más de 34.000 muertes relacionadas con la COVID-19 en la última semana. En América del Norte, Estados Unidos registró 17.000 muertes, el número mayor de esa subregión. En América del Sur, las muertes por COVID-19 en Brasil alcanzaron las cifras más altas hasta el momento, estableciendo un récord para esta ola.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BBC COVID COVID-19 Ómicron OMS OPS

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace