Del 20 al 23 de octubre se realizará nerdear.la, el evento IT organizado por sysarmy, la comunidad que le da soporte a quienes dan soporte. Esta propuesta, que se viene llevando a cabo de manera ininterrumpida desde 2014, tendrá este año más de 150 charlas y talleres técnicos y más de 200 speakers especializados en diferentes temáticas. También contará con actividades para los más chicos y será 99% online para toda Latinoamérica. El porcentaje restante lo ocupará un container que funcionará de móvil de exteriores y será la “pata” presencial de nerdear.la. Estará apostado de 9 a 18 en distintos puntos de CABA relacionados con la ciencia y tecnología, y será el espacio destinado para realizar entrevistas y parte de la conducción del evento.
Cabe aclarar que el evento está abierto al público general y que la entrada es libre y gratuita. Por otro lado, la interacción no se limita al mundo físico. Los asistentes virtuales también podrán chatear en vivo con los disertantes y con los otros participantes, a través de la plataforma del evento.
La agenda de este año además de estar dividida en los 4 días de duración del evento, está segmentada en siete tracks: Desarrollo (Dev), Datos (Data), Infraestructura (Infra), Seguridad (Sec), Usabilidad (UX), Testeo (Testing), y Recursos Humanos (rH), además de Keynotes de importantes figuras internacionales, workshops y actividades infantiles. Cada uno ofrece una oferta variada y para todo tipo de intereses. A continuación destacamos algunas:
Este año las charlas de divulgación científica o «nerds», tendrán un formato novedoso con respecto al de años anteriores. Se emitirán en forma de especiales temáticos que estarán disponibles a través de YouTube.
Además, la edición 2021 trae otras novedades. La semana previa al evento podrán observarse algunos containers recorriendo las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los que la organización invita a fotografiar y subir a las redes apelando al espíritu lúdico de los seguidores. También, durante nerdear.la habrá noches de gaming con torneos de e-Sports y el “descubrimiento” del documental “Code Rush”, film de 2001 que cuenta la historia del pasaje de Netscape al proyecto Mozilla (antecesor de Firefox). En él se describe cómo se trabajaba en la década del ‘90 en Silicon Valley, donde las jornadas eran interminables y la exigencia llegaba al punto de que mucha gente se quedaba a dormir en la oficina. La propuesta cinematográfica está anclada en la oportunidad de presenciar un panel en vivo el 21/10 con David Winton, director del documental, Gregg Zachary, periodista que cubrió el film en la época de realización y algunos de miembros del equipo de ingeniería de Netscape como Tara Hernández (hoy en Google) y Jim Roskind (hoy en Amazon).
Asimismo, esta edición tiene un bonus track para los más chicos y la familia en general en el marco de «ParentArmy», la comunidad de padres y madres dentro de sysarmy, para que puedan disfrutar de un lanzamiento muy especial: un álbum de canciones musicales infantiles con temática nerd. El mismo ya se encuentra disponible en Spotify: https://nerdear.live/spotify y en el canal de YouTube de la conferencia.
Los sponsors que hacen posible nerdear.la 2021 son: Falabella, Technisys, BBVA, Salesforce, Kavak, Naranja X, Prisma Medios de Pago, Accenture, Veritran, Neoris, Cognizant, Cognizant Softvision, Galicia, Telecom, Google, Geopagos y openqube, entre otras empresas.
El encuentro anual es organizado por sysarmy.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…