Los últimos meses de 2020 y el primer trimestre de este año vienen registrando un aumento en los patentamientos de motos de forma sostenida, según datos de CAFAM. Esto se debe al incremento en el interés por las motos de nuevos usuarios, que se acercaron a estos vehículos en la pandemia por los beneficios que estos les proporcionan como medio de transporte.
La Cámara de Fabricantes de Motovehiculos realizó un repaso de los principales gastos mensuales de una moto a abril 2021, teniendo en cuenta que esta cifra puede variar según el uso, el modelo, la cilindrada y la jurisdicción en que se encuentre. Considerando una moto de 150 cc, con un uso habitual de 1440 km mensuales, el gasto estimado de mantenimiento mínimo mensual rondaría en $6.800. Esto incluye: consumo mensual del combustible $3.200, service prorrateado cada 2.500 Km, $2.400 y seguro $1.200.
Sumado a esto, muchos motovehículos tienen un precio accesible, dependiendo de su gama, y también de las herramientas de financiación disponibles. Como es el caso del Programa Mi Moto que permite acceder a motos nacionales en hasta 48 cuotas y a tasa subsidiada, acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA. Este le viene brindado un empuje al consumo y en los próximos días se anunciará su quinta etapa.
Posicionada como una solución eficaz, eficiente y responsable en tiempo de pandemia, la moto es un medio de transporte seguro, siempre respetando el uso obligatorio del casco y la utilización de la indumentaria adecuada, realizando los controles preventivos y cumpliendo con las señales de tránsito y velocidad máxima permitidas.
CAFAM recuerda que hay que tener en cuenta que el desgaste de la moto está siempre vinculado al buen uso de la mismas, siendo de suma importancia realizarle los controles periódicos y preventivos que incluyen: verificar la eficacia de los frenos y el correcto funcionamiento de las luces; chequear el estado de los neumáticos y que las llantas no tengan daños estructurales y fisuras, revisar el nivel de aceites y los filtros de fluidos, chequear las condiciones de la cadena y tensión adecuada. Además, es importante no realizar modificaciones en los equipamientos originales de fábricas.
La Cámara de Fabricantes de Motovehiculos, junto con la Secretaria de Transporte y Obras públicas de CABA y las demás cámaras del sector, continúan realizando capacitaciones en forma virtual y gratuita sobre seguridad vial a quienes están en contacto con potenciales compradores de motovehículos. El principal objetivo del curso, teniendo en cuenta que los motovehículos se han convertido en la alternativa más buscada para el transporte en tiempos de pandemia, es capacitar al personal de concesionarios compartiendo contenidos básicos sobre seguridad vial, con el fin de asesorar a los compradores de motos.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…