• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

La mayor caída en años… ¡Una oportunidad única!

Redacción Covernews
May, 2018
Columnas

Por Nicolás Galarza, CEO y fundador de Quiena 

Luego de las caídas en los mercados financieros de esta última semana, hay que actuar de la forma más racional posible, y no dejarse llevar por la masa.

La bolsa se mueve hacia arriba y abajo. Obvio, las bajas nos ponen nerviosos y a veces tomamos malas decisiones como vender inversiones y perder la suba que eventualmente se da y que nos paga por haber tomado ese riesgo.

Ahora, miremos un ejemplo reciente de una caída similar a la que se dio esta semana: Cuadro uno adjunto.

Y esto es lo que pasó esta semana… Cuadro dos adjunto.

No digo que las acciones van a subir 50% en dos años a partir de ahora, sino que no es momento de entrar en pánico, aunque sigan cayendo. Siempre es igual: la mayoría de los inversores entra en pánico y nunca captura la ganancia que viene después de una caída.

¿Qué hacer? Hay dos caminos racionales.

Sólo sabemos que las acciones que comprábamos hace meses por generan valor e innovación en la economía, van a seguir generando el mismo valor, vendiendo los mismos productos y servicios, y no hay ninguna razón para creer que eso va a cambiar. Lo que si sabemos es que están más baratas que hace varios meses por lo que es racional:

Seguir el camino Moderado/Conservador

No hacer nada distinto, mantener las posiciones como están, dejar que Quiena rebalancee las cuentas de forma normal, y seguir con nuestro plan de ahorro y aportes periódicos. De esta forma podemos rebalancear las cuentas pagando menos comisiones, y esperar paciente y racionalmente.

Seguir el camino Agresivo

Aumentar la agresividad en nuestros perfiles para comprar más de las acciones por tener un precio mucho más barato que hace meses y cuando la mayoría de los inversores está vendiendo irracionalmente. Si somos más agresivos y nuestro plazo de inversión es mayor de al menos tres años, este aumento de riesgo puede venir acompañado de un refuerzo en la inversión que nos permita comprar muchas más acciones, más baratas que hace meses.

¿Qué esperar de las sugerencias?

Nadie tiene la “bola de cristal”, y por lo que sabemos pueden seguir bajando o empezar a subir, pero comprar más o simplemente no hacer nada significa que vamos a recuperar la caída y generar ganancias antes que aquellos que venden posiciones en una baja.

¿Qué NO hacer? Nuestra recomendación:

Sin importar nuestro perfil, nunca recomendaríamos vender o cerrar posiciones en esta baja. La razón es simple: Un portafolio tiene un nivel de riesgo y de retorno asociados, que suben y bajan junto con el otro. El riesgo (como lo decimos siempre) no es perder todo nuestro dinero, sino que suba y baje la cuenta, y el retorno es lo que crece en promedio la cuenta cada año a cambio de esa variación que “soportamos”. Si soportamos movimientos más grandes, el retorno de largo plazo va a ser mayor.

Si cerramos posiciones porque nos asustamos nunca veríamos materializarse el retorno o recompensa por correr ese riesgo. Lo que estaríamos haciendo al bajar el riesgo o vender es materializar el riesgo (la caída) y renunciando a la suba por correr ese riesgo. Por eso hacemos nuestra sugerencia de la sección anterior.

Tags: columnasDecir comunicaciónQuiena
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

La transformación digital impulsará una revisión de los ingresos en los proveedores de servicios

Próxima Noticia

¿Qué podrá dar (y esperar) el comercio en los próximos meses?

Próxima Noticia

¿Qué podrá dar (y esperar) el comercio en los próximos meses?

Chicos ‘jugando’ a ser nanotecnólogos

La tecnología atraviesa la vida de todos

Las compras a través de Internet están forzando la reevaluación del Trade Marketing

Prueba judicial: ¿es posible recuperar la información de un celular dañado?

Ultimas Noticias

La basura digital generada por IA satura las redes y amenaza la calidad de internet

Jun, 2025

Volkswagen Argentina opera con energía renovable en su planta de Pacheco

Jun, 2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como nuevo Director Comercial

Jun, 2025

Se realizó la Experiencia Endeavor 2025 con sesiones de mentoría en Buenos Aires

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com