La libertad en Internet es fundamental para los derechos humanos y la prosperidad económica

«Estamos de parte de un Internet único en el que toda la humanidad tenga acceso al conocimiento y las ideas», dijo Clinton en un trascendental discurso sobre política exterior, que pronunció el 21 de enero en el museo de la información Newseum, en Washington DC..

La secretaria vinculó el uso de Internet sin obstrucción del gobierno a los derechos humanos básicos, como son la libertad de culto, libertad de expresión y la libertad de reunión. La libertad de conectarse a Internet, dijo, «es como la libertad asociación en el espacio cibernético».
.

Clinton comparó los esfuerzos de algunos gobiernos en negar el acceso irrestricto de sus ciudadanos a Internet a la construcción del Muro de Berlín. «[H]ay muros virtuales que crecen en lugar de paredes visibles», dijo.
.

«Algunos países han erigido barreras electrónicas que evitan que su pueblo tenga acceso a secciones de las redes del mundo. Han eliminado palabras, nombres y frases de los resultados ofrecidos por los motores de búsqueda», agregó Clinton.
.

«Han violado la privacidad de los ciudadanos que participan en diálogos políticos no violentos. Estas actuaciones contravienen la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que nos dice que todos los pueblos tienen el derecho a buscar, recibir y diseminar información e ideas por cualquier medio sin tener en cuenta las fronteras».
.

Aunque elogió a los «valientes ciudadanos hechos reporteros» de Irán que utilizaron videograbaciones celulares para avisar al mundo sobre la brutal represión en su país, Clinton también señaló que la «la libertad de expresión tiene sus límites».
.

«No toleramos a aquellos que incitan a otros a la violencia, tal como los agentes de Al Qaeda, que en estos momentos están utilizando Internet para fomentar el asesinato en masa de personas inocentes en todo el mundo. Las palabras de odio que tienen como objetivo a individuos por razón de su raza, religión, grupo étnico, género u orientación sexual son reprobables», aseveró la secretaria.
.

La secretaria Clinton afirmó que Internet es una herramienta valiosa para fomentar la justicia social. Citó el ejemplo de un ingeniero de Colombia, que estaba sin trabajo, y que utilizó Internet para agrupar a más de 12 millones de personas en 190 ciudades de todo el mundo para manifestarse contra el movimiento terrorista de las FARC. En México, un ciudadano particular, por medio del correo electrónico, pudo movilizar a 150.000 personas para manifestarse contra la violencia relacionada con la droga. Y en India, un muchacho de 13 años pudo organizar por medio de redes sociales en línea electrónica la recolección de sangre para las víctimas de los ataques terroristas en Mumbai.
.

Gracias a la tecnología asequible hay unos 4.000 millones de teléfonos celulares en uso en el mundo, incluso en los sectores más pobres de la sociedad, dijo Clinton. «Las redes de información se han convertido en un gran nivelador, por lo que debemos usarlas juntas para ayudar a la gente a salir de la pobreza y brindarles libertad frente a la necesidad».
.

La secretaria se refirió a la visita del presidente Obama a China, en noviembre de 2009, donde públicamente defendió el derecho de las personas al libre acceso a la información, al anotar que mientras más libremente fluya la información, más fuertes se hacen las sociedades.
.

«Habló sobre el modo en que el acceso a la información ayuda a los ciudadanos a pedir cuentas a sus gobiernos, a generar nuevas ideas, a estimular la creatividad y el espíritu empresarial», dijo Clinton.
.

Cuando se le preguntó sobre los esfuerzos del gobierno chino para censurar y controlar a las empresas tecnológicas de Estados Unidos que operan dentro de sus fronteras, Clinton respondió que la administración de Obama está llevando a cabo una «conversación franca y constructiva con el gobierno chino. Hemos tenido un año de conversaciones abiertas y positivas con nuestra contraparte china».
.

La administración Obama, agregó, está revigorizando el Grupo de Tareas para la Libertad Mundial en Internet, para que sea un foro donde se traten las amenazas a la libertad de la red de Internet en el mundo.
.

«Instamos a las compañías de medios de comunicación estadounidenses a que adopten un papel proactivo en desafiar las demandas de los gobiernos extranjeros de censura y vigilancia. El sector privado comparte la responsabilidad de ayudar a salvaguardar la libertad de expresión. Y cuando sus tratos comerciales amenacen con socavar esta libertad, deben considerar lo que es correcto, no simplemente lo que redundará en una ganancia rápida».
.

La administración Obama, añadió, está «alentada» por la tarea que actualmente está haciendo la Iniciativa de Redes Mundiales, un esfuerzo voluntario a cargo de empresas tecnológicas, junto a organismos no gubernamentales, expertos académicos y fondos de inversión social, para responder a las actuaciones gubernamentales de censura. Anunció que como parte de un compromiso del gobierno de Estados Unidos para apoyar la participación responsable del sector privado en relación a la libertad de información, el Departamento de Estado patrocinará una reunión de alto nivel el mes próximo para agrupar a las empresas que proporcionar servicios de redes y conversar sobre la libertad en Internet.
.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace