La importancia del chequeo clínico

¿Qué es el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico está caracterizado por un grupo de factores de riesgo metabólicos en una persona.

El síndrome metabólico también se denomina «síndrome de Reaven», «síndrome de resistencia a la insulina» o «síndrome metabólico X».

Las personas con síndrome metabólico tienen los siguientes factores de riesgo:
.Obesidad abdominal central, es decir, un exceso de grasa en la zona abdominal.
.Resistencia o intolerancia de la glucosa (El cuerpo no puede utilizar correctamente la insulina o el azúcar de la sangre).
.Dislipidemia (Alteraciones en los niveles de los lípidos [grasas] en sangre). Triglicéridos altos, colesterol HDL bajo, colesterol LDL alto.
.Presión arterial elevada. Hipertensión arterial.
.Estados Protrombóticos (Ej. Fibrinógeno alto o activador plasminógeno inhibitor-1 en la sangre).
.Estado Proinflamatorios (Ej. Proteína C-reactiva elevada en la sangre).

¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?

La presencia de tres o más de estos componentes:

Circunferencia abdominal elevada:
* Hombres < = 102 centímetros
* Mujeres < = 88 Triglicéridos Elevados: >= a 150 mg/dL
Colesterol HDL («bueno») bajo:
* Hombres < 40 mg/d
* Mujeres < 50 mg/dL Presión arterial elevada: >= 130/85 milímetros de Hg
Glucemia elevada: >= 100 mg/dL

¿Cuál es la causa del Síndrome Metabólico?

Se cree que el síndrome metabólico es una enfermedad genética, es decir, que se transmite en los genes de una familia, de una generación a la siguiente. Sin embargo, en general no se entiende completamente por qué se produce el síndrome metabólico.

En las personas que padecen de enfermedades que se caracterizan por la resistencia a la insulina, tales como la diabetes y la hiperinsulinemia, son mayores las probabilidades de tener síndrome metabólico.

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no puede producir ni responder bien a la hormona insulina. La hiperinsulinemia es una enfermedad en la que se bombean grandes cantidades de insulina a la corriente sanguínea.

Normalmente, el páncreas libera insulina cuando uno come ciertos alimentos. La insulina es una hormona que ayuda a las células del organismo a aceptar el azúcar (glucosa) que les da energía. Si las células se vuelven resistentes a la insulina, se necesita más insulina para que la glucosa penetre en las células.

Por consiguiente, el organismo produce más insulina, la cual es bombeada a la corriente sanguínea.

Cuando hay mucha insulina en la corriente sanguínea se aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, porque la insulina:
.Eleva los niveles de triglicéridos.

.Reduce los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno»).
.Eleva los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo»).
.Hace más difícil que el organismo elimine las grasas de la sangre después de comer.

.Eleva la presión arterial.
.Aumenta la capacidad de coagulación de la sangre.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ejercicios Fitness – Salud golf - instrucción noticias InGolf preparación física Salud Tangona

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace