La importancia de disponer de cierta “liquidez”

La liquidez según el diccionario representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero, se dice que es más “líquido”. Por definición, el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas. De igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario y desde el punto de vista macroeconómico también son considerados dinero. Como ejemplo, un activo muy líquido es un depósito en un banco cuyo titular en cualquier momento puede acudir a la entidad y retirar el mismo o incluso también puede hacerlo a través de un cajero automático.

Por el contrario, un bien o activo poco líquido puede ser un inmueble en el que, desde que se toma la decisión de venderlo o transformarlo en dinero, hasta que efectivamente se obtiene el importe por su venta, puede haber transcurrido un tiempo prolongado.

En general, la liquidez de un activo es contrapuesta a la rentabilidad que ofrece el mismo, de manera que es probable que un activo muy líquido ofrezca una rentabilidad pequeña.

Un activo líquido tiene algunas o varias de las siguientes características:

puede ser vendido rápidamente,

con una mínima pérdida de valor,

en cualquier momento.

La característica esencial de un mercado líquido es que en todo momento hay dispuestos compradores y vendedores.

Entonces para conocer nuestra liquidez en la actualidad debemos hacernos estas preguntas:

· ¿Con cuánta liquidez cuenta mi familia?

· ¿Cómo afronto una situación fuera de mi presupuesto sin liquidez? (Como podría ser una enfermedad grave, un accidente, fallecimiento, etc.)

· ¿Cómo resolveremos estas cuestiones si no tenemos efectivo a mano, aunque no tengamos problemas económicos?

· Si chequeás tus activos, ¿con qué facilidad se pueden hacer líquidos?

Para poder tener soluciones de forma preventiva a estas situaciones adversas, podemos considerar opciones como contratar un seguro de vida, protección de enfermedad grave, seguro temporal del viajero, pero sobre todo ir conservando un fondo de emergencia que podría estar guardado en una cuenta en el banco.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Finanzas Integrales

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace