Negocios ARG

La Feria Internacional del Mueble Argentino reunió a toda la industria

Organizada por ASOMA, Asociación del Mueble Argentino, FIMAR 2022, se llevó a cabo del 7 al  9 de julio en Complejo Ferial Córdoba, reunió a 80 empresas participantes que con más de 300 vendedores de los principales fabricantes, distribuidores y representantes de la industria del Mueble de Argentina, pudieron concretar ventas por miles de millones de pesos.

El presidente de ASOMA, Gustavo Viano dijo: “Estamos muy orgullosos del éxito logrado en esta nueva edición de FIMAR, queda demostrado la potencia de esta cadena de valor asociada a toda la industria del mueble. Y no solo celebramos las ventas que se concretaron en este despliegue, sino los proyectos que hemos encaminado, que incorporan la tecnología para seguir creciendo e innovando. El Código de Identificación del Mueble y el Colchón Argentino, la Ruta del Mueble Argentino, competitividad, serán parte de la agenda que trabajaremos comprometidamente”. También agradeció la calidad de la convocatoria de la mano de pequeños y grandes empresarios de la comercialización de todo el país, anunciando el próximo encuentro anual de 2023 para mayo de ese año.

La feria  sumó la presentación de dos  proyectos promovidos por ASOMA. Uno de ellos, a cargo de la Universidad Blas Pascal, fue la creación del Código de Identificación del Mueble y el Colchón Argentino, un sistema de validación de fabricantes de muebles que se realiza a través de un código QR que certificará que el producto cumpla con los requisitos establecidos en el sistema de gestión de buenas prácticas y programas sectoriales de calidad y conformidad. El otro, fue La Ruta del Mueble Argentino, llevado a cabo por CEOLOG (Centro de Estudios, Logistica y Operaciones de la Universidad Católica de Córdoba) que tiene como principal objetivo diseñar una red de transporte y distribución del mueble para optimizar costos, servicios y tracking de entregas.

Un reconocido jurado compuesto por Celeste Di Forte, Lic. Constanza Cubas (Secretaría de Cultura Municipalidad de Córdoba); Arq. Roger Berta (revista revista CBArq; Arq. Veronica Oddone (DINA -Diseñadores Nacionales Asociados-); y Arq. Ruben Mochi (CAFyDMA); fueron los encargados de las premiaciones. En estos reconocimientos Di Forte expresó: “valoramos tanto el diseño, la funcionalidad como la sustentabilidad. Esa es la razón del ganador del stand”. Que resultó ser Tala Madera.

Otros premios: Mención  “Producto” Empresa Genoud “Silla Osaka”; “Mejor Producto” Empresa Muebcol “Cama cucheta Línea Equilibrio”; “Comunicación Stand” Empresa Mosconi; “Mención Stand” Empresa Mosconi; “Mejor Vendedor” Diana Dominguez de Empresa Dielfe.

Otra de las novedades de FIMAR 2022, fue la concreción de las rondas de negocios, llamadas FIMAR Meeting Equipa, que contaron con el aval de la CEDUC -Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba- y del Colegio de Arquitectos Regional 1 Córdoba. Los fabricantes más importantes y grandes del país de equipamiento urbano, mobiliario de oficina, cocina y vestidores, como Fontenla, Michael Thonet, Scarpatti, Vahume, Federici, House Mobel, entre otros, se reunieron con estudios de arquitectura como Montevideo, y desarrollistas de la talla de GNI, Grupo Betania, Grupo Edisur, Grupo Tagle y Grupo Proaco, resultando un espacio de vinculación único  para conversar, presentar proyectos, generar conexiones y concretar acuerdos.

También se confirmó que el prestigioso SMA –Salón del Mueble Argentino– este año incluirá el premio ASOMA, que distinguirá anualmente al diseño de muebles, para promover la relación entre el diseño y la industria, a través de productos que reflejen innovación, bienestar y sustentabilidad. Los productos ganadores y seleccionados serán expuestos en el SMA 2022, en noviembre en Buenos Aires.

FIMAR, ya consolidada a nivel nacional, fue el mayor encuentro de mobiliario para el hogar, oficina, jardín, hoteles e instituciones dirigida a operadores comerciales y compradores mayoristas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ASOMA

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

14 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

14 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace