La Feria Internacional de Artesanías hace foco en la calidad

La 36° edición de la  Feria Internacional de Artesanías que tendrá lugar del 24 de marzo al 2 de abril de 2018 en el Complejo Ferial Córdoba contará con más de seiscientos expositores de todo el país y el mundo, entre los cuales se destaca una selección de las mejores piezas del planeta distinguidas por su calidad, creatividad, originalidad y diseño.

En esta oportunidad, el encuentro más importante del rubro en Latinoamérica albergará en los pabellones Violeta, Celeste y el Hall Central, las artesanías que fueron fiscalizadas y elegidas por un prestigioso jurado como las más distinguidas de la región.

Asimismo en el pabellón Azul se concentrará el espacio comercial con divertidas propuestas como productos regionales, gastronómicos, indumentaria, tendencias y juguetes, entre un sin fin de stands que complementan una feria pensada para todos los gustos, edades y preferencias.

Finalmente, en el pabellón Amarillo se realizará una nueva edición del sector urbano, donde mas de un centenar de expositores ofrecerán las últimas tendencias y novedades en cuanto a decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, entre otros.

El paseo obligado para la familia y los turistas que visiten la ciudad durante la próxima Semana Santa incluye también espectáculos musicales, el trabajo de los artesanos en vivo  y demás atractivos originales.

“En esta edición y como lo venimos haciendo desde hace más de tres décadas, pusimos  gran énfasis en la calidad de las piezas artesanales, que estoy convencido sorprenderán a todos los visitantes de la feria que año tras año incorporan este recorrido a su tradicional paseo familiar», comentó Ernesto Halac, organizador de la feria.

Vale destacar que en esta edición conformarán el mapa de creaciones artesanales, una gran diversidad de rubros y especialidades para todos los gustos, edades y bolsillos, entre los cuales se destacan  elementos realizados en cerámica, cuero, madera, metal, piedra, papel, tela, tejido, cerámica, crochet, cuerda y viento, pieles, macramé, maché, fieltro, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte, chaguar, metal y mosaico, entre otros.

El público también podrá apreciar creaciones originales de indumentaria, cestería, instrumentos musicales, vidrio, modelismo, damasquinado, dos agujas, encuadernación, esmalte, esterillado, grabado, luminarias, bordados, calados, calzados, miniaturas, marquetería, orfebrería, percusión, soplado, talabartería, joyería, cuchillería, repujado, taraceado, termofusión, tiffani, vitrofusión, cincelado, crochet, y juegos infantiles, entre un sinfín de variedades.

En esta oportunidad, los visitantes tendrán acceso, en un mismo lugar, a la artesanía  procedente de provincias emblemáticas y reconocidas en la materia como Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, San Juan, La Pampa, Buenos Aires, Catamarca, Santa Fe, San Luis y Río Negro, entre otras. Además habrá un espacio preferencial para la artesanía de alta calidad de la provincia de Córdoba así como también la presencia de otros países como Colombia, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Perú. También estarán presentes comunidades aborígenes de diversos puntos del país. Además, están contemplados stands institucionales de diversas provincias argentinas donde se exhibirán las artesanías típicas de cada lugar junto a las bondades turísticas del destino.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $120 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $80 (Los día 26,27 y 28 de marzo). Además los dís lunes, martes y miércoles habrá una promoción 4×3 (entran cuatro pagan tres); los menores de hasta 10 años (acompañados de un mayor) ingresan gratis.

Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.  Además, el predio contará con un cajero del Banco de Córdoba que estará habilitado durante los diez días del evento.

www.feriadelasartesanias.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace