La FAUBA lanza una incubadora de emprendimientos

El proyecto, del cual podrán participar estudiantes, graduados, docentes, y todos los emprendedores agropecuarios, comprenderá dos áreas de trabajo, según la finalidad de las iniciativas presentadas, focalizadas en emprendimientos de base tecnológica (Incubagro-Tec) y en organizaciones de la agricultura familiar (Incubagro-Coop).

Desde Incubagro-Tec se buscará promover y facilitar la vinculación de los emprendedores, las oportunidades tecnológicas y la asistencia técnica y financiera, para fomentar el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica que apunten a la resolución de problemáticas y al desarrollo de innovaciones en el sector agropecuario.

Los destinatarios de Incubagro-Coop, en cambio, serán organizaciones de la agricultura familiar, y su misión será promover el potencial productivo y social, como pilar del desarrollo con capacidad de generar empleo, dinamizar las economías regionales y con un enfoque que integre la sustentabilidad ambiental, la equidad social y la multiculturalidad.

“Una de las áreas está principalmente orientada a generar nuevas empresas que investiguen y desarrollen tecnologías. La otra no necesariamente estaría orientada a empresas, sino que puede ser útil a una cooperativa de asesores o una comunidad, por ejemplo, cuyo objetivo sea desarrollar una tecnología productiva con alto impacto social y ambiental”, explicó Rodolfo Golluscio, decano de la FAUBA.

“Desde la Facultad, nos responsabilizamos por brindar una educación de excelencia. No obstante, también nos preocupamos por la salida laboral de nuestros alumnos, inculcando en ellos un espíritu emprendedor y creando opciones para que lo puedan desarrollar”, agregó Golluscio, en el entendimiento de que en la actualidad el mercado no puede hacer lugar a todos los profesionales que egresan de la universidad, y que es necesario crear nuevas fuentes de trabajo, a partir del fomento a este tipo de emprendimientos.

Al respecto, detalló que Incubagro comprenderá un conjunto de acciones que incluyen talleres de orientación y cursos de formación de alumnos y graduados para la presentación de proyectos propios, acompañados por supervisión técnica y económica de la FAUBA, a instancias de otros organismos oficiales, como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

“Queda claro, no obstante, que la iniciativa está abierta a cualquier emprendedor agropecuario, sea o no alumno o graduado de la Facultad de Agronomía”, apuntó Golluscio.

Para acceder a más información sobre Incubagro, los interesados pueden enviar consultas a incubagro@agro.uba.ar.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

4 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace