Tecnología ARG

La FAN relanza el Programa Pre Semilla para invertir en emprendimientos nanotecnológicos

Con el objetivo de dar impulso a la incorporación de micro y nanotecnología en la industria nacional y de favorecer la llegada al mercado de productos con un alto valor agregado, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) relanza su Programa Pre Semilla para invertir hasta 2 millones de pesos en proyectos que serán seleccionados luego de superar todas las instancias de evaluación de la convocatoria.

A través del Programa Pre Semilla, la FAN otorgará una suma que podrá ser utilizada en las inversiones y gastos asociados al mismo, lo que incluye materiales e insumos, recursos humanos, equipamiento, consultorías, servicios tecnológicos, asesoramiento y servicios de gestión de los fondos, en este caso ofrecidos por la FAN en calidad de unidad administradora.

Al mismo tiempo, dichos recursos podrán ser destinados también a la asistencia técnica y al uso de servicios tecnológicos del Laboratorio Nanofab y/o al asesoramiento en comunicación para difundir y dar a conocer los avances del proyecto.

Podrán solicitar el apoyo económico investigadores e investigadoras, becarios y becarias, emprendedores y emprendedoras, instituciones, empresas y cooperativas que cuenten con un proyecto de desarrollo, basado en la incorporación de micro y nanotecnología, que se encuentre al menos en un estadío de prototipo probado en laboratorio (TRL4) o producto mínimo viable. Serán ponderados, al momento de seleccionar qué iniciativas financiar, los niveles de madurez tecnológica del proyecto y los plazos planteados en su ejecución.

La convocatoria tiene una primera instancia denominada Postulación al programa que estará abierta hasta el jueves 22 de septiembre de este año y en la cual deberán presentar un formulario reducido con la idea del proyecto e información básica sobre el mismo. Posteriormente, en caso de superar esa primera etapa, será el turno de hacer la Postulación del proyecto, donde deberán presentar una versión extendida del formulario anterior explicitando los objetivos, el mercado potencial, estimaciones presupuestarias y proyecciones a futuro, entre otros aspectos.

Si la evaluación de la información cargada en las dos instancias previas es positiva, sus representantes tendrán la oportunidad de hacer una presentación oral del proyecto ante una comisión que será la encargada de determinar si se apoya económicamente la iniciativa.

Ante dudas o consultas, se pueden comunicar por correo electrónico a presemilla@fan.org.ar

Link de acceso al formulario de postulación

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

4 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace